El nuevo Volvo FH Aero ganó recientemente el Premio Camión Ecológico 2025 gracias, en gran medida, a un motor de alta eficiencia y a la nueva cabina aerodinámica Aero. Esta fue la primera prueba real de la última tecnología de Volvo para combatir la resistencia del aire.
El fabricante sueco explicó que estas mejoras aerodinámicas se han realizado aplicando un concepto probado de la industria aeroespacial a sus camiones pesados. Se trata, destacó Volvo, de «modificaciones discretas pero impactantes en la cabina del camión reducirán significativamente la resistencia aerodinámica, el consumo de combustible y las emisiones de CO2».
Volvo detalló que los estabilizadores del flujo de aire de la cabina, los deflectores de aire extendidos y los carenados del chasis modificados son modificaciones discretas pero potentes que marcan una diferencia real en la aerodinámica.
Esto significa que la autonomía, el consumo de combustible y las emisiones de carbono pueden mejorarse hasta en un 2%, además de las eficiencias ya alcanzadas. Esto significa que el Volvo FH Aero, con las mejoras aerodinámicas, puede ofrecer hasta un 7% más de eficiencia de combustible que el Volvo FH estándar al que reemplazó.
Las nuevas funciones estarán disponibles para los clientes que buscan lo último en transporte pesado de bajo consumo, disponibles en diversas combinaciones en los modelos de camión Volvo FH, FH Aero y FM. Asimismo, las ventajas de estas nuevas funciones se aplican a todos los tipos de combustible: camiones eléctricos, de gas y diésel.
Lee también: Euro Truck Simulator 2 incorpora los modelos FH16 Aero y el FH Aero de Volvo Trucks

Estabilizadores de flujo, la novedad
Jan Hjelmgren, Director de Gestión de Producto de Volvo Trucks, comentó: «Todo el tiempo invertido en simulaciones y en el túnel de viento ha dado sus frutos. Con estos nuevos cambios en la cabina, reforzamos las importantes mejoras aerodinámicas del año pasado, lo que beneficiará a nuestros clientes».
El directivo explicó que la novedad más significativa son los estabilizadores del flujo de aire de la cabina, ubicados en las esquinas superiores, junto al parabrisas. Mediante un patrón cuidadosamente diseñado de pequeñas paletas oblicuas, los estabilizadores controlan el flujo de aire en las esquinas de la cabina.
Volvo detalló que, si bien los estabilizadores del flujo de aire de la cabina mejoran la aerodinámica en la parte delantera de la cabina del camión, también ayudan a crear mejores condiciones para dos mejoras adicionales: deflectores de aire extendidos 50 mm para reducir la distancia entre la cabina y el remolque, y carenados de chasis modificados para lograr una mejor alineación con el guardabarros trasero.
Te puede interesar: Volvo Trucks coloca 5,000 vehículos eléctricos a nivel mundial
«Hemos estado pensando de forma innovadora, utilizando una técnica común en aviones, coches de Fórmula 1 y aerogeneradores«, afirmó Anders Tenstam, Experto Sénior en Tecnología de Aerodinámica de Volvo Trucks.
«Las esquinas superiores de la cabina son cruciales para la aerodinámica, y con nuestro nuevo Sistema de Monitoreo con Cámara, hemos podido acceder a nuevas posibilidades en esta área, utilizando pequeñas paletas para controlar el flujo de aire a microescala, creando un efecto a macroescala. Estos aprendizajes también permitirán la introducción de más conceptos aerodinámicos en el futuro», añadió.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: