Bendix Commercial Vehicle Systems y Aeva anunciaron una colaboración que tiene como objetivo el desarrollo desoluciones de seguridad activa SAE Nivel 2+ (L2+) para vehículos comerciales, lo que supone integrar soluciones rentables de detección y percepción en los futuros sistemas de seguridad activa de Bendix.

De acuerdo con Aeva, esta colaboración está centrada en la tecnología de mitigación de colisiones de última generación con el LiDAR 4D de Aeva para mejorar la seguridad vial en Norteamérica.

Aeva, fabricante de sistemas de detección y percepción de última generación, argumentó que, el mercado de ADAS para vehículos comerciales en Norteamérica representa una de las mayores oportunidades para la innovación en seguridad activa, con aproximadamente 300,000 camiones nuevos vendidos anualmente.

En ese sentido, Bendix, cuyo sistema insignia ADAS Bendix Fusion es líder del mercado en soluciones de mitigación de colisiones y seguridad activa, está disponible en la mayoría de las principales plataformas OEM de Clase 8.

Lee también: Bendix arranca operaciones en su planta automatizada en Ciudad Acuña

¿A qué se refiere el Nivel 2+?

Según el comunicado, Bendix y Aeva buscan integrar soluciones rentables de detección y percepción que aprovechan la tecnología LiDAR 4D y el software de percepción de Aeva en los futuros sistemas de seguridad activa de Bendix.

Juntas, las compañías buscan habilitar capacidades avanzadas de seguridad SAE Nivel 2+ (L2+), diseñadas para abordar casos de uso críticos como el Frenado Automático de Emergencia para Peatones (PAEB) y la mitigación de colisiones nocturnas, dos escenarios desafiantes donde los sistemas actuales basados en radar y cámara enfrentan posibles limitaciones.

Cabe mencionar que SAE Nivel 2+ se refiere a un nivel de automatización en vehículos que está entre el Nivel 2 (Automatización Parcial) y el Nivel 3 (Automatización Condicional) según la clasificación de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE). Este nivel implica que el vehículo puede realizar tareas de conducción como acelerar, frenar y girar, pero el operador debe estar atento y listo para tomar el control en cualquier momento.

«Esta colaboración con Bendix lleva el LiDAR 4D de Aeva a uno de los mercados de seguridad de vehículos comerciales más importantes de Norteamérica y es una muestra de la madurez y flexibilidad del LiDAR 4D para aplicaciones de seguridad activa de alto volumen más allá de la autonomía», afirmó Soroush Salehian, Cofundador y Director Ejecutivo de Aeva.

Te puede interesar: Bendix invertirá 57 mdd en su cuarta planta en Coahuila

Compromiso con la seguridad vial

Bendix cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de seguridad para fabricantes de equipos originales (OEM). Esta colaboración subraya el compromiso de Bendix y Aeva con el avance de la seguridad vial y el apoyo a flotas, operadores y OEM.

«Nuestra colaboración con Aeva abre un nuevo y emocionante capítulo para el mercado de vehículos comerciales», afirmó Mike Tober, Director de Tecnología de Bendix. «Consideramos el LiDAR 4D de Aeva como una tecnología facilitadora que ofrece el rendimiento de largo alcance, la alta resolución y los datos de velocidad instantáneos que creemos necesarios para ampliar las capacidades de nuestros sistemas futuros, especialmente en escenarios desafiantes como la detección de peatones y la operación nocturna».

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: