La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) avanza en la licitación del Proyecto Integral para la construcción del Corredor con Autobuses de alta capacidad tipo Trolebús en Ixtapaluca, Estado de México.

Una vez que se publicó la licitación, la ARTF prepara para el próximo viernes una segunda junta de aclaraciones entre las empresas interesadas en participar, con miras a iniciar los trabajos hacia finales del presente año. 

Te puede interesar: Plan Integral Oriente del Edomex incluirá 2,900 millones para ampliar Trolebús y Mexibús

De acuerdo con la convocatoria, la presentación y apertura de proposiciones para esta licitación será el 18 de noviembre de 2025, a través de la plataforma ComprasMX.

Esto con el objetivo de comenzar la construcción del proyecto hacia diciembre, con un periodo de ejecución de cinco años para concluir las obras hacia 2030.

Proyecto integral

Cabe señalar que la licitación para la construcción del Corredor con Autobuses de alta capacidad tipo Trolebús en Ixtapaluca, prevé la ejecución del proyecto integral. 

Es decir,  consistirá en realizar el Proyecto Ejecutivo de todas las disciplinas, especialidades, obra civil y obra electromecánica a lo largo del trazo de la línea del Trolebús Ixtapaluca.

En este sentido, la ejecución de los trabajos que comprenderán desde el entronque con la actual Línea 11 del Trolebús Sta. Marta-Chalco, continuando el trazo por la antigua Autopista México-Puebla, con Av. Sta. Bárbara y Av. Hda. Corralejo.

Hacía Carretera Federal México-Puebla, y al cruce con la Av. San Buenaventura donde se construirá la Estación Terminal y un paradero con tres bahías para el transporte público de la zona.

También lee: Trolebús y Cablebús, los transportes públicos con más crecimiento de pasajeros en julio

El área sobre la cual se realizará la obra tendrá una longitud aproximada de 10.10 kilómetros, los tramos se dividirán en 6 sectores con la propuesta de 12 estaciones tipo, incluyendo la estación Terminal en San Buenaventura.

Además de trabajos de adecuaciones para conexión con la Línea 11 del Trolebús Chalco – Santa Marta y un paradero con las bahías necesarias en el espacio existente, para las rutas de transporte público.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: