Aurora Innovation ha dado un paso significativo en la conducción autónoma en Estados Unidos con el inicio de operaciones comerciales sin operador en horario nocturno; además, también inauguró su terminal en Phoenix.

Por medio de un comunicado, la empresa de tecnología en conducción autónoma para camiones explicó que superó a finales de junio los 32,000 kilómetros sin operador, al tiempo que sus nuevas capacidades nocturnas sin operador duplican el potencial de utilización de camiones.

«La eficiencia, el tiempo de funcionamiento y la fiabilidad son importantes para nuestros clientes, y Aurora está demostrando que podemos cumplirlos», afirmó Chris Urmson, Cofundador y Director Ejecutivo de Aurora.

«Tan solo tres meses después del lanzamiento, operamos sin conductor día y noche y hemos ampliado nuestra red de terminales a Phoenix. Nuestro rápido progreso está comenzando a aprovechar al máximo el valor de los camiones autónomos para nuestros clientes, lo que tiene el potencial de transformar la industria del transporte por carretera, valorada en un billón de dólares», añadió el directivo.

Aurora destacó que los camiones autónomos también pueden mejorar la seguridad vial. Debido a la baja visibilidad y la fatiga del conductor, un desproporcionado 37% de los accidentes mortales con camiones grandes ocurren de noche.

En ese sentido, el sistema Aurora Driver ve y comprende el mundo que lo rodea de forma fiable, día y noche. Impulsado por el lidar FirstLight de largo alcance patentado por Aurora, el Aurora Driver puede detectar objetos en la oscuridad a más de 450 metros de distancia, identificando peatones, vehículos y escombros hasta 11 segundos antes que un conductor tradicional.

Lee también: Aurora inicia el primer servicio de transporte autónomo Clase 8 en Texas

Nueva terminal en Phoenix

Por lo que respecta a la nueva terminal de Aurora en Phoenix, inaugurada en junio, la compañía explicó qu ejemplifica un enfoque de infraestructura ligera que se asemeja a la forma en que Aurora planea integrarse con los futuros puntos de acceso de los clientes. Esta evolución optimiza la velocidad de comercialización y permite el plan de Aurora de entregar la carga directamente a los puntos de acceso de los clientes.

El trayecto entre Fort Worth y Phoenix es casi la mitad de la distancia del transitado corredor de carga de Atlanta a Los Ángeles, con una duración de más de 15 horas. Los camiones autónomos pueden reducir a la mitad los tiempos de tránsito, especialmente en rutas largas que superan el límite de 11 horas de conducción para conductores humanos. Aurora actualmente realiza transportes autónomos en este carril para Hirschbach y Werner.

Te puede interesar: Previo a su lanzamiento comercial en Texas, Aurora detalla la seguridad de su sistema

Por otra parte, y con el objetivo de consolidar su compromiso con la transparencia líder en la industria, Aurora lanzó Aurora Driver Live, una transmisión en vivo pública de las operaciones de sus camiones autónomos. La transmisión en vivo demuestra la seguridad, la fiabilidad y la creciente madurez de Aurora Driver, ofreciendo una visión única del futuro del transporte de mercancías.

Adicionalmente, Aurora Innovation también anunció sus resultados del segundo trimestre de 2025, incluyendo liquidez adicional que la compañía espera financiar para las operaciones hasta el segundo trimestre de 2027.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: