El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) endureció los requisitos de las licencias comerciales para los operadores extranjeros, luego de tres accidentes mortales causados presuntamente por personas inmigrantes.

Lo anterior lo anunció el Secretario de Transporte Sean Duffy como una nueva regla de emergencia al asegurar que el proceso para emitir las licencias comerciales se ha convertido en una amenaza para la seguridad pública y requiere acción inmediata. 

“Tenemos un sistema gubernamental diseñado para mantener seguras a las familias estadounidenses en la carretera, pero ese sistema ha sido puesto en riesgo”, señaló el Secretario en una conferencia de prensa el pasado viernes.

Te puede interesar: Estas son las principales causas de cancelación de licencias comerciales en EU

Las nuevas normas dificultarán la obtención de licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés) para los inmigrantes, ya que solo tres tipos específicos de titulares de visas serán elegibles: H-2a, H-2b o E-2.

La medida también obliga a a los estados a pausar la emisión de licencias no domiciliadas hasta que puedan cumplir con las nuevas restricciones.

Las nuevas restricciones

Las llamadas licencias comerciales no domiciliadas permiten que personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes obtengan una licencia para conducir vehículos, incluidos grandes camiones de transporte. 

Con las nuevas normas se dificulta la obtención de estas licencias, ya que solo serán elegibles tres clases específicas de titulares de visas. 

Actualmente, solo 10,000 de los 200,000 no ciudadanos que tienen licencias comerciales en Estados Unidos calificarían con las nuevas reglas, que solo están disponibles para conductores que tienen una visa H-2a, H-2b o E-2. 

Estas reglas no revocan la licencia comercial de nadie, ni se aplicarán retroactivamente, por lo que los conductores podrán mantenerlas al menos hasta que deban renovarlas.

Lee también: Gobernador de Texas pide dejar de emitir licencias a conductores que no dominen el inglés

Otro requisito es que los estados también tendrán que verificar el estatus migratorio de un solicitante en una base de datos federal. 

Estas licencias solo serán válidas por un año como máximo, a menos que la visa del solicitante expire antes de ese plazo.

Sobre si estas restricciones afectarán en la contratación de operadores en Estados Unidos, Duffy dijo que, aunque existen informes de una escasez de conductores de camiones, no cree que las nuevas reglas causen un problema porque estas licencias representan solo alrededor del 5% del total de permisos de conducir comerciales.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: