Una revisión de la sobrerregulación, la modernización de trámites y procesos, trabajar en pro de la seguridad carretera y la atracción de nuevos operadores son parte de los objetivos de Rómulo Mejía Durán, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Monterrey, en su búsqueda por la presidencia de esa organización empresarial.

En su camino para contender por la presidencia de Canacar, Rómulo Mejía se reunió este jueves con más de 100 transportistas en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a quienes planteó una serie de objetivos enfocados en mejorar las condiciones del autotransporte de carga.

Te puede interesar: Ramiro Montemayor García anuncia su candidatura para presidir Canacar 

El director general de Transportes Romedu se pronunció por fortalecer la unión del gremio, así como atender la inseguridad y la falta de paradores en las carreteras.

Se comprometió a mantener una comunicación constante con los agremiados de Canacar y a establecer una intercomunicación efectiva con las autoridades de todos los niveles.

Queremos mantener y fortalecer el lazo cercano con los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal”, externó.

Esta labor incluye el fortalecimiento de las delegaciones de Canacar en el país, pues consideró que son el primer contacto con los afiliados.

Entre sus objetivos incluyó una revisión de la sobrerregulación que afecta al autotransporte, así como en la formación y modernización de trámites y procesos. Elementos que restan competitividad al sector, sostuvo.

Retos del autotransporte deben atenderse en lo colectivo: Rómulo Mejía

Rómulo Mejía Durán se pronunció por mantener la labor de Canacar en la profesionalización de los operadores: “necesitamos atraer y formar a nuevas generaciones”.

Reconoció que el autotransporte de carga en México enfrenta “retos serios que debemos atender de una manera colectiva. Son desafíos que requieren de una cámara fuerte, proactiva y unida”.

Ante agremiados de Canacar, Rómulo Mejía compartió su trayectoria en el transporte, marcada por la fundación de Autotransportes Romedu, en 1990, y por una participación en Canacar desde hace más de 30 años.

Recordó que fue delegado de la Cámara en Matamoros, Tamaulipas, así como su labor en temas fronterizos con autoridades de Estados Unidos y en el enlace legislativo en México.

Mi visión es una Cámara unida y escuchada, que atienda las necesidades del sector para lograr un transporte eficiente, sostenible, competitivo y seguro”, puntualizó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: