La digitalización en la planta de vanes de Mercedes-Benz en Düsseldorf, Alemania, tiene un colaborador perticular. El perro robot autónomo «Aris» ayuda a reducir los costos energéticos y previene fallos del sistema.

«Aris» forma parte de la estrategia de digitalización en curso en la planta de vanes de Mercedes-Benz de Düsseldorf. En el futuro, se utilizarán sistemas robóticos autónomos para el mantenimiento predictivo y la logística, con el objetivo de brindar a los empleados el mejor apoyo posible en sus tareas diarias y, por lo tanto, aumentar la eficiencia.

Además del perro robot, se está implementando un dron autónomo para encargarse del recuento de contenedores vacíos en las instalaciones de la planta y, así, liberar a los empleados de tareas rutinarias que consumen mucho tiempo.

Su particularidad: ambos sistemas robóticos pueden integrarse en aplicaciones en la nube de alto nivel, lo que permite la interacción entre sí y, en el futuro, también con otros robots, incluso en diferentes plantas. Mercedes-Benz Vanes da así un paso más hacia un futuro digital y aprovecha al máximo el potencial de la transformación digital.

Lee también: Avanzan 13% las ventas globales de Mercedes-Benz Vanes en el segundo trimestre

Apoyo en cuatro patas

El perro robot “Aris” ya realiza una amplia gama de tareas en la planta de Mercedes-Benz en Düsseldorf, algunas de las cuales se apoyan en el uso de inteligencia artificial (IA). Por ejemplo, puede realizar automáticamente la inspección rutinaria de los indicadores analógicos de ciertos sistemas y máquinas. Los datos se registran y, finalmente, pueden evaluarse de la forma más sencilla posible.

Además, “Aris” está equipado con un módulo de imágenes acústicas, lo que permite visualizar y localizar anomalías de ruido. Estos pueden indicar las llamadas fugas de aire comprimido, que pueden provocar una gran pérdida de energía en la planta, o indicar un fallo inminente del sistema.

Con la ayuda de «Aris», los empleados responsables pueden reaccionar con mayor rapidez ante posibles fugas y defectos y repararlos antes de que se produzcan daños. Esto evita alrededor del 60% de la pérdida de energía derivada de dichas fugas, lo que se traduce en un ahorro anual de seis dígitos en costos energéticos. Además, el uso de un perro robot puede prevenir fallos inminentes del sistema mediante reparaciones específicas durante periodos de inactividad.

La tecnología integrada permite a «Aris» trabajar con precisión y eficiencia, además de adaptarse con flexibilidad a diversas tareas y requisitos. Por ejemplo, el perro robot impresiona por su capacidad para subir escaleras y, por lo tanto, moverse de forma totalmente autónoma por toda la planta de producción.

Te puede interesar: Mercedes-Benz Vanes patrocina el torneo «No Golf, No Life» de Saúl «Canelo» Álvarez

Drones realizan tareas rutinarias

Además de «Aris, en la planta de Mercedes-Benz en Düsseldorf, también se está introduciendo tecnología de drones de última generación para optimizar los procesos de trabajo y reducir la plantilla. Gracias al uso de un dron especial, el recuento de contenedores vacíos en la planta se realizará de forma más eficiente y precisa en el futuro.

Con la ayuda de un software de IA entrenado, esta tecnología permite identificar y contar los contenedores de carga según sus dimensiones, contornos y topología. Esto supone un avance significativo hacia la automatización y una mayor eficiencia, permitiendo a los empleados concentrarse en actividades posteriores de control.

La planta de Mercedes-Benz Vanes en Düsseldorf es un importante centro de producción de vanes y vehículos comerciales. En una superficie de producción de aproximadamente 325,000 metros cuadrados, unos 5,500 empleados producen variantes de las vanes de Mercedes-Benz Sprinter y eSprinter.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: