Con el apoyo de más de 20 socios, entre ellos Daimler Truck, TRATON, MAN, Scania y Volvo, arrancó la primera fase del proyecto HoLa, que consiste en estaciones de carga de alto rendimiento para camiones de larga distancia en Alemania.
El primer punto de carga público con los denominados Sistemas de Carga de Megavatios (MCS) para camiones eléctricos de batería en Alemania se puso oficialmente en funcionamiento en la autopista A2, donde estuvieron presentes representantes gubernamentales e iniciativa privada.
La primera estación del proyecto HoLa es la de Lipperland Süd, que también incluyó una demostración en directo de la carga MCS. El evento marca un hito para el proyecto HoLa, financiado por el Ministerio Federal de Transporte de Alemania y la UE. El objetivo es probar la tecnología MCS en condiciones reales y establecer una infraestructura de carga continua a lo largo de la autopista A2.
En el proyecto HoLa, se instalarán, operarán y utilizarán dos puntos de carga de alto rendimiento en operaciones logísticas reales en cuatro ubicaciones. En una primera etapa, se planificarán y construirán dos puntos de carga CCS para camiones en cinco ubicaciones a lo largo de la A2, entre Berlín y la región del Ruhr, aprovechando al máximo los límites de especificación.
Se utilizarán tres ubicaciones directamente en la autopista, así como dos en centros logísticos. Estas ubicaciones se utilizarán para la integración temprana de camiones eléctricos en los procesos logísticos y como caso de prueba para la novedosa carga rápida de camiones eléctricos, así como para recopilar experiencias de uso reales.
Lee también: Nuevo centro de carga de Milence en Alemania suministrará energía para el eActros 600

Proyecto contempla 10 puntos de carga CCS
Al finalizar el proyecto, estarán disponibles 10 puntos de carga CCS y ocho puntos de carga MCS, distribuidos en cinco ubicaciones, para respaldar las pruebas reales de este nuevo sistema y sentar las bases para la expansión nacional de esta tecnología.
Fabricantes de camiones participan en el proyecto y suministrarán un total de ocho vehículos CCS y cuatro MCS, los operarán con la ayuda de otros socios y los cargarán a lo largo de la ruta. La construcción y operación de los vehículos y la infraestructura se acompañan de extensas actividades de investigación. El objetivo también es sentar las bases para una expansión nacional.
El proyecto HoLa es muy valioso, ya que optimiza la carga para el transporte urgente. «Los camiones eléctricos no solo representan un paso hacia la logística sostenible, sino también un hito simbólico en el camino hacia un futuro limpio y ecológico: silencioso, pero con un gran potencial. Esperamos una rápida expansión de las estaciones MCS para promover aún más el uso de vehículos eléctricos de batería», afirmó Dennis Wirtz, Director de Flota de Spedition Hillert.
Te puede interesar: Milence presenta en IAA Transportation la mayor red de carga pública de Europa
Más de 20 socios
El proyecto HoLa incluye 13 socios del consorcio y 12 socios asociados, entre ellos empresas industriales e institutos de investigación. Fraunhofer ISI lidera el consorcio y P3 Automotive GmbH, como socio del consorcio, es el gestor del proyecto.
Otros socios son EnBW Mobility+, operador de las estaciones de carga, y los proveedores de infraestructura de carga ABB y Heliox, que proporcionarán la infraestructura de carga en las estaciones. Shell proporciona tres estaciones y equipa dos de ellas con infraestructura de carga.
Daimler Truck, TRATON, MAN, Scania y Volvo son responsables del suministro y la operación de los vehículos. Además de Fraunhofer ISI, la demostración contará con el apoyo de Fraunhofer IAO, la Universidad de Stuttgart, la Universidad Bauhaus de Weimar y las Universidades Técnicas de Berlín y Dortmund para obtener, procesar y transferir el conocimiento suficiente que permita sentar las bases para la implantación en toda Alemania y una estandarización adecuada.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: