Si bien los aranceles pausaron la carga automotriz entre México y Estados Unidos, es un sector que se recupera para la ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

“El sector automotriz hizo una pausa. Todo nuestro concepto de circuito virtual que vendemos ha recuperado el ritmo”, comentó el presidente de CPKC, Keith Creel.

También lee: CBP y CPKC crean alianza para la seguridad fronteriza en el Puente Laredo

En la reciente Conferencia Mundial de Transporte e Industrias Wolfe Research 2025, Creel comentó que la carga de la industria automotriz creció a un ritmo de 24% a tasa interanual.

Sobre la industria automotriz, el CEO de CPKC comentó que la tesis que pensaron en un primero momento es que estaría en su fase final y todo dependía de los contratos que se estaban abriendo y por los que podrían competir, pero que no se abrirán hasta el año que viene.

No obstante, destacó que hay grandes contratos en este segmento para el sector ferroviario .

 “¿Qué ha pasado con la crisis que se produjo en el sector automotriz? Hemos progresado, hemos alcanzado el éxito” apuntó el CEO de CPKC.

Intermodal

Por otra parte, Creel sostuvo que su servicio intermodal para conectar San Luis Potosí – Chicago, el llamado Mexico Midwest Express con los trenes número 180-181 muestra un crecimiento.

“Es un servicio de cuatro días. Es un día más rápido que nuestros competidores ferroviarios, y hemos visto que sigue creciendo” destacó.

También lee: CPKC y Americold alistan servicio de carga refrigerada para julio

En este sentido comentó que en el primer trimestre este servicio observó un crecimiento de entre un 25% y un 26% con respecto al año pasado. 

Ese tren, cuando comenzó hace dos años, alcanzaba los 900 metros diarios, actualmente alcanza los 2100 y 2400 metros diarios y sigue creciendo.  Ahora están incorporando autopartes, detalló Creel.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: