El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum creó el plan Cero Robos dirigido a reducir los delitos cometidos contra de transportistas. La estrategia consta de mayor vigilancia carretera, el uso de tecnología y equipos de investigación, informó Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional. 

En conferencia matutina, el Comandante de la Guardia Nacional informó que Cero Robos opera en la carretera 57D, la México-Querétaro; y 150D, la México-Puebla, relevantes porque concentran 29% del robo a transportistas en el país. 

Te puede interesar: AMIS registra un promedio de 26 robos de vehículos pesados al día 

De forma adicional, Cero Robos se ejecuta en las carreteras 15 y 15D, que conectan a Mazatlán con Culiacán, en Sinaloa. 

Esta nueva estrategia contra el robo a transportistas inició en julio y consta del reforzamiento de la presencia de elementos de la Guardia Nacional, el despliegue de patrullas y vigilancia aérea, con helicóptero, aeronaves no tripuladas y drones, así como torres para detectar vehículos robados y equipos de células de inteligencia. 

Cero Robos en la autopista México-Querétaro

Cero Robos inició el pasado 9 de julio en la México-Querétaro, con la participación de 585 elementos de la Guardia Nacional, 194 vehículos terrestres, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones. 

La estrategia incluye 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia, expuso Hernán Cortés Hernández. 

Carretera 150D, México-Puebla

En 133 kilómetros de la carretera México-Puebla laboran 302 elementos y 131 vehículos, con tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones. 

En esta ruta operan 10 torres de identificación y cinco células de inteligencia para la identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas.

Maxipista de Mazatlán a Culiacán

El comandante de la Guardia Nacional expuso que, ante la situación que se vive en Culiacán, el plan Cero Robos se inició el pasado 12 de julio. 

En 216 kilómetros realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, quienes reciben el apoyo para sus operaciones de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos.  

Para establecer un plan de acción, las autoridades analizaron los puntos con mayor frecuencia los robos, horarios que se presentan, infraestructura carretera, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros factores en torno al delito. 

Guardia Nacional desmantela ‘cachimbas’

Paradero seguro” es otra acción para reducir el robo a transportistas, que consiste en el desmantelamiento de las denominadas ‘cachimbas’. 

En este plan en lo que va de la administración se han desarticulado 145 instalaciones de esta naturaleza, asegurado 171,736 litros de hidrocarburo y se han detenido a 38 personas, entre los resultados más relevantes”, expuso el Comandante. 

En el contexto de las vacaciones de verano 2025, la Guardia Nacional desplegó 15,000 efectivos en 15 autopistas de México; además de los elementos que vigilan terminales aéreas y de autobuses, así como zonas turísticas. 

En la presentación del plan Cero Robos, el Comandante de la Guardia Nacional aseguró que el robo a transportistas se ha reducido 22.41%, entre enero de 2024 a junio de 2025. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: