Frente a un entorno de negocios en constante cambio, la industria automotriz analiza cambios en el modelo de negocio, entre ellos un 68% trabaja en la reestructura de las cadenas de suministro, de acuerdo con un informe de la consultora KPMG.
En una encuesta global entre ejecutivos de la industria automotriz, destaca que la industria enfrenta un panorama desafiante debido a factores geopolíticos, marcos regulatorios en constante evolución, vulnerabilidades en las cadenas de suministro.
Te puede interesar: Caen exportaciones de la industria automotriz a EU, pero mantienen liderazgo
Así como también enfrentan avances tecnológicos acelerados y nuevas tendencias en las preferencias del consumidor hacia la electrificación y la digitalización, lo que obliga a las compañías a revisar y reinventar su modelo operativo.
De manera que 36% de los ejecutivos automotrices afirman que, en los próximos tres años, el modelo de negocio, los productos o las operaciones de su empresa serán completamente transformados.
Las apuestas
De acuerdo con el 25 Informe Global Automotive Executive Survey de KPMG, 68% de las organizaciones de la industria automotriz están reestructurando activamente sus cadenas de suministro (enfocándose en regiones específicas o adoptando modelos locales).
Entre las recomendaciones en materia de cadenas de suministro, KPMG señala que es relevante enfrentar las tensiones.
Además de implementar estrategias para construir cadenas de suministro resilientes, sostenibles y estratégicamente localizadas que permitan contrarrestar la volatilidad geopolítica, incorporar la previsión regulatoria y diversificar los riesgos.
Tecnología
Por otra parte, 86% de los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) comentan que invierten fuertemente en inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes para mantenerse competitivos.
Asimismo, un 77% reconoce que las alianzas estratégicas han contribuido y seguirán siendo importantes para el crecimiento del negocio.
Mario Hernández, Socio Líder del segmento IMMEX de KPMG México comentó que el sector automotriz se mantiene a la vanguardia en innovación, integrando la electrónica con la inteligencia artificial.
La competencia es intensa y las y los líderes del mercado cambian con la entrada de nuevos jugadores.
También lee: Aranceles no frenan a industria automotriz: crecen producción y exportación en julio
Por ello, invertir en tecnología y construir cadenas de suministro resilientes es crucial para conservar la competitividad”, comentó Hernández.
Los OEM deberán identificar las tecnologías clave con las que deben contar y las que tengan que codesarrollar o subcontratar para obtener ventajas competitivas
“Para asegurar la continuidad de las organizaciones y aprovechar las oportunidades que surgen de la profunda transformación de la industria automotriz, se requiere una planeación estratégica respaldada por la innovación, la tecnología y un enfoque colaborativo”, destaca Héctor Romo, Socio Líder de Impuestos de la Oficina Querétaro de KPMG México.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: