Con miras a atender el principal reto del transporte: la inseguridad, la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) firmará un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).
Diego Anchustegui, presidente de AMTI, aseguró que con este convenio que están por firmar con la ANERPV buscan fortalecer la agenda de seguridad al transporte intermodal.
“Buscando un diálogo más efectivo con autoridades y desarrollando soluciones concretas para reducir riesgos en nuestras cadenas”, apuntó el dirigente de AMTI.
Te puede interesar: Transporte intermodal en la voz de dos usuarios: Constellation Brands y Colgate
Principal reto
Al participar, en un Conversatorio “Intermodal y Comercio Exterior. Retos 2025” organizado por la ANERPV, Diego Anchustegui comentó que la inseguridad en las carreteras es el principal reto dentro del transporte.
En este sentido, explicó que la inseguridad es un gran reto porque incrementó el nivel de violencia y también ocasiona otros problemas muy fuertes dentro de la cadena de suministro.
El principal problema que ocasiona esta inseguridad es la falta de operadores, faltan más de 50, 000 operadores y a su vez, cambió la forma de trabajo y la percepción sobre los operadores, destacó el representante de AMTI.
Antes un operador lo veían con confianza, como lo dije, mi abuelo era operador y siempre eran personas donde se les confiaba en la carretera donde no consumían drogas, donde se le estimaba mucho al operador.
Tecnología
Por otra parte, apuntó que para atender la inseguridad las empresas de transporte han apostado por la tecnología.
“Necesitamos de la tecnología, necesitamos estar monitoreando todas las unidades, si no pues obviamente tendríamos muchos robos o afectaciones en nuestros embarques.
“Se necesita monitorear mucho y se necesita mucha tecnología dentro de los camiones”, apunto Anchustegui.
Lo que a su vez cambió el trabajo de los operadores, porque comenzaron a monitorearlos con cámaras y aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar la seguridad en el manejo y atender los problemas de inseguridad en las carreteras.
Inseguridad en el intermodal
La incidencia de robo dentro del transporte intermodal es de 0.5% de incidencias, pero AMTI y ANERPV, que dirige Luis Villatoro, revisarán que oportunidades existen para mejorar la seguridad en el intermodal y el transporte ferroviario
En este sentido, explicó que revisan la forma de trabajar en conjunto para la información que ya tiene muy valiosa que tiene la ANERPV sobre robos por autotransporte, ahora tener lo mismo para el tema intermodal.
Entre las inquietudes sobre las cuáles les gustaría tener información de rutas más afectadas por el robo, qué tipo de carga, para revisar qué estrategias realizar en el tren.
También lee: Transporte intermodal más ágil, avanzan pruebas de la aplicación del Anexo 29
Asimismo, el presidente de AMTI dijo que las bandas delincuenciales paran el tren, o si el tren está fuera de una rampa intermodal, es ahí donde ahí se suben y empiezan a bajar el producto.
Por lo anterior, Anchustegui comentó que revisan tecnología como sellos con sistemas de identificación como RFID, así como cámaras con sensores en los contenedores, sellos, especiales, entre otros.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: