Con la modalidad de subasta en línea y sin reservas, Ritchie Bros celebrará el 5 de septiembre la subasta nacional pública en la que se estima que contará con 1,200 equipos a subastar, así como un volumen de entre 15 a 16 millones de dólares.

La subasta del próximo 5 de septiembre tiene el carácter de nacional y, en esta ocasión, incorporará varios patios, con lo que se facilita la adquisición por parte de los compradores, así como la posibilidad de tener los equipos cerca de sus localidades. Específicamente, ya se cuenta con un patio en Veracruz y otro en Apodaca, Nuevo León, además del patio central de Ritchie Bros., ubicado en Polotitlán, Estado de México.

“Es una subasta nacional. Esto no quiere decir que hagamos varias subastas, sino que es un evento nacional que está basado en las fechas que tenemos ya establecidas en el año. La próxima es el 5 de septiembre, y luego vienen las de octubre y diciembre”, dijo César Almaguer, gerente regional Zona Norte de Ritchie Bros. México.

En entrevista para TyT, César Almaguer explicó la ventaja de contar con más patios para los equipos: “Este modelo no es nuevo, es algo que ya se replica en Estados Unidos y es lo que nos llevó a empujar este tema interno. Y vamos muy bien, en Veracruz ya existe un patio donde el cliente, en lugar de llevar los equipos al patio de Polotitlán, nos puede llevar a ese patio de Veracruz, por ejemplo”.

Asimismo, Ritchie Bros. va a utilizar un patio en Apodaca para la subasta del 5 de septiembre: “Eso nos va a facilitar generar un mercado, tanto para ayudar a los propietarios de los equipos como a los consignadores, porque en lugar de llevarlo a Polotitlán, lo vamos a acercar al norte, al noreste de México, donde podemos cubrir desde Saltillo, Coahuila, Reynosa, Laredo, Victoria, al mismo Zacatecas, una parte muy importante de México donde el mercado de compradores es grande”.

Así son las subastas de Ritchie Bros

La subasta del próximo 5 de septiembre forma parte de las subastas que realiza Ritchie Bros. La firma con más de 65 años en el mercado y con más de 30 años de presencia en México, lleva a cabo subastas públicas sin reservas, esto significa que no hay ofertas mínimas ni precios de reserva; todos los artículos se venden al mejor postor el día de la subasta.

Es de destacar que Ritchie Bros. es una empresa pública que cotiza en las Bolsas de Valores de Toronto y Nueva York; sus más de 65 años de experiencia la han convertido en una referencia en el sector, y la forma en que opera y el profesionalismo de sus procesos son reconocidos a nivel mundial.

César Almaguer detalló que todos los equipos de las subastas empiezan en cinco dólares; debido a la gran cantidad de compradores que se reúnen en cada subasta, pero puede llegar a 1,000 o más, el precio se va modificando; de ahí la confianza a los consignadores.

“Esto es muy importante para nosotros: toda la base de la empresa que nos respalda; no podríamos hacerlo si no fuera una empresa de este calibre, de este tamaño, con este nivel de confianza para el cliente», afirmó Almaguer.

“Porque, si tú te pones a pensar, los clientes nos están confiando gran parte de su patrimonio, porque hacer una subasta, en este caso de la plataforma sin reserva, hace que confíen en tu palabra porque no se va a vender en cinco dólares. Les decimos: ‘confía en mí’, le tienes que dar mucha confianza al cliente”.

Lee también: Todo listo para la subasta de Ritchie Bros del 2 de mayo 

Traje a la medida para los consignadores

Román Rivera, gerente regional Zona Centro de México, explicó que la compañía, como enlace entre consignadores y compradores, busca las mejores condiciones para ambas partes. Por el lado de los consignadores, Ritchie Bros. puede hacerles “un traje a la medida dependiendo de sus necesidades”.
“Esta es para mí, como una carta de presentación: yo platico con un cliente y le hacemos un traje a la medida, sabiendo sus necesidades, sobre todo de liquidez y también de la disponibilidad de sus equipos, dónde se encuentran y en qué condiciones.

«La del 5 de septiembre es una subasta de las más grandes que tenemos en el año, es en la que tenemos más espacio entre la subasta de junio y la de septiembre. Típicamente, hacemos una subasta cada cinco semanas, pero en esta ocasión la vamos a tener con un poco más de tiempo, sobre todo por las vacaciones de verano, y esto nos da oportunidad de conseguir más consignadores”, comentó Román Rivera.

“Como te mencionaba, en un principio es hacer un traje a la medida, es lo más importante para Ritchie Bros. Si uno de nuestros consignadores tiene necesidad de liquidez inmediata, Ritchie busca reaccionar a la velocidad que reacciona el consignador, ya que requerimos que los equipos estén en nuestros patios, que tengamos la documentación completa y de esta manera podemos, por ejemplo, dar un anticipo. Éste es uno de los negocios que podríamos manejar con nuestros clientes”.

Con respecto a la posibilidad de que los consignadores todavía puedan entrar a la subasta del 5 de septiembre, Román Rivera dijo que, si bien se pueden inscribir hasta 15 días antes del evento, lo recomendable es hacerlo con la mayor anticipación posible, y explica por qué: “Nosotros le recomendamos al cliente, al consignador, que entre más tiempo de publicidad nos dé para sus equipos, mucho mayor va a ser el éxito que vamos a tener.

Entre más tiempo nos den para publicarlo, mayor va a ser la posibilidad de tener más compradores”, añadió. De hecho, Ritchie Bros. cuenta con datos de la manera en que, a mayor exposición en la página, las vistas de los equipos se disparan lo que, consecuentemente, crea mayor expectación para el día de la subasta.

Recomendaciones favorecen los precios

Con respecto a otra parte del respaldo que Ritchie Bros. da a los consignadores, Román Rivera afirmó que uno de los aspectos que ayudan mucho son las recomendaciones que les hacen a los consignadores: “Nosotros somos especialistas en que, cuando ya tenemos el equipo en alguno de nuestros patios, hacemos toda la publicidad, y el consignador se olvida de la parte de conseguir al cliente, de tomar fotografías.

“Algo muy importante es que también les podemos hacer recomendaciones a nuestros consignadores, ¿a qué me refiero?: ‘Oye, te recomiendo lavar el equipo, te recomiendo pintarlo, te recomiendo cambiarle llantas, te recomiendo hacerle estas mejoras. Nosotros le llamamos una inversión de valor para que el consignador pueda recibir más dinero. Hacemos estas recomendaciones para llevar las unidades al punto óptimo.

Hemos identificado que muchos de nuestros compradores buscan que el equipo esté listo para trabajar, que esté en condiciones para llevarlo a su trabajo y no vaya a tener factores mecánicos, que no vayan a salir reparaciones estéticas”. Además, si dichas recomendaciones requieren una inversión por parte del consignador, Ritchie Bros. puede hacer la inversión con cargo al consignador, sabiendo que esas mejoras ayudan a potencializar la venta.

Te puede interesar: Penske se une a la alianza por la electrificación de flotas de EU

Ritchie Bros asegura la certeza de los equipos

César Almaguer indicó que, además de contar con una licencia para verificar que los equipos que se subastan no tengan gravámenes, también cuentan con un personal especializado que verifica las condiciones de los equipos: “Tenemos un equipo muy profesional que interactúa con el cliente. Se revisan todas las facturas, para que no tengan gravamen.

“Contamos con un equipo muy profesional de compañeros que interactúan con el cliente, porque yo necesito darle la confianza al cliente con ese activo. Asimismo, se revisa que no tenga gravamen. Mantenemos interacción con el cliente y recibimos un listado.

“El proceso en sí es muy fácil: hacemos un listado, nos mandan documentos y empezamos a interactuar. Se revisan entonces los términos de la venta, de la fecha, de la comisión, etcétera. Y lo que sigue es que los equipos se entregan en el patio. Nosotros hacemos lo demás: la venta, la publicidad, las llamadas, hasta una inversión muy importante en el tema de publicidad para atraer más compradores. Entonces el cliente ya se deslinda de todo ese proceso”, manifiesta.

“Todo este proceso, más allá de la relación comercial, también favorece las relaciones entre la empresa y el cliente. La mayor satisfacción es que muchos de nuestros clientes terminan siendo amigos y socios; de hecho, el lema de nuestra compañía, de nuestros fundadores es ‘Trata a tus clientes como tus amigos y siempre serán tus clientes’. Y eso es una realidad: nosotros tenemos una relación es a largo plazo”, afirmó Román Rivera.

Subasta de todo tipo de equipos

Para la subasta del 5 de septiembre, Ritchie Bros. estima que contarán con cerca de 1,200 equipos tanto de transporte, construcción y otros segmentos: “Tenemos maquinaria para construcción, equipo de transporte y grúas», dijo César Almaguer.

“En este momento, ya tenemos 600 equipos inscritos para la subasta, y considero, con base en mi experiencia, que vamos a llegar a alrededor de unos 1,200 a 1,300 lotes, sobre todo con esta opción de hacerlo como una subasta nacional”, aseveró Román Rivera.

Los directivos invitaron a los interesados, tanto consignadores como compradores, a consultar los equipos y detalles de la subasta en su página web https://www.rbauction.com.mx/selling, así como también ponen a disposición el teléfono 4272660909 para cualquier duda o consulta.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: