SimpliRoute lanzó una herramienta basada en inteligencia artificial que optimiza de forma automática y en tiempo real las rutas de entrega según preferencias históricas, para así mejorar la adherencia del conductor y lograr rutas más precisas y efectivas.

ADA Routing Agent es el nombre de la nueva herramienta, que ajusta la secuencia de entregas según lo que ocurre en la calle, optimizando la operación logística en México y América Latina.

De acuerdo con SimpliRoute, la llegada de esta herramienta coincide con un contexto desafiante donde los costos logísticos ya equivalen al 9.9% del PIB nacional. Y el segmento de última milla -el tramo más costoso y visible de la cadena- tiene un valor de mercado actual de más de 15,600 millones de dólares, según Mordor Intelligence, y continúa expandiéndose a doble dígito.

«En este contexto, donde cada minuto perdido se traduce en sobrecostos y quejas de clientes, ADA Routing Agent busca marcar la diferencia. Al ser parte de una suite de cinco agentes inteligentes de SimpliRoute, su objetivo es ayudar a que las empresas tomen decisiones más rápidas, precisas y eficientes en sus operaciones de entrega», señaló SimpliRoute.

Lee también: SimpliRoute presenta sistema para identificar desvíos anómalos y analizar zonas de riesgo

Ajusta la secuencia de entregas

SimpliRoute destacó que, a diferencia de los sistemas tradicionales de planificación basados en hojas de cálculo, reglas fijas o conocimiento informal, ADA Routing Agent ajusta la secuencia de entregas mientras los vehículos ya están en ruta, considerando variables como tráfico, demoras inesperadas, condiciones climáticas, zonas de riesgo, historial de cumplimiento o incluso sobrecargas operativas.

«ADA Routing Agent aprende del comportamiento histórico de los conductores y ajusta automáticamente las rutas asignadas, mejorando la adherencia al plan original y ayudando a usar mejor los recursos disponibles», explica Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute.

En lugar de depender de decisiones manuales desde centros de distribución, ADA actúa como un copiloto operativo, detectando en segundos si el orden original de una ruta perdió sentido y proponiendo una nueva secuencia que mantenga la eficiencia. Es especialmente útil para operaciones con alto volumen, distribución urbana o condiciones dinámicas que cambian durante el día.

Te puede interesar: Costo de traslado, prioridad logística para las empresas mexicanas: SimpliRoute

Con este tipo de soluciones, SimpliRoute busca crear rutas adaptables, análisis predictivo y comunicación constante entre vehículos e infraestructura. El resultado es una logística más ágil, menos reactiva y mejor preparada para responder ante imprevistos. “La IA ya no es un piloto automático. Es el nuevo sistema nervioso detrás de cada operación logística eficiente”, añadió Echeverría.

«ADA Routing Agent no se basa en el Excel: toma decisiones con base en lo que realmente está pasando en la calle. Eso reduce los errores, mejora la puntualidad y evita llamadas de último minuto para reordenar entregas», concluyó el directivo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: