Durante su participación en Busworld 2025, ZF presentó soluciones de transmisión, chasis, seguridad y digitales, enfocadas en mejorar la eficiencia y reducir el costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés).
El fabricante alemán de componentes presentó en Bruselas sus últimos avances en tecnologías para autobuses con el objetivo de que la movilidad de las personas sea más inteligente, segura y sostenible.
«Nuestro negocio de autobuses ha crecido un 30% en los últimos tres años y ya tenemos más de 1,000 millones de euros en pedidos en cartera. Esto es una clara señal de que estamos satisfaciendo las necesidades del mercado», dijo Fabian Schlegel, Vicepresidente Senior y Director de la región EMEA de la División de Soluciones para Vehículos Comerciales (CVS) de ZF.
Schlegel destacó que su enfoque está en integrar la eficiencia, la fiabilidad, la seguridad y la sostenibilidad en cada producto. «Este enfoque está impulsando un fuerte crecimiento, ya que nuestro negocio de tecnología para autobuses se expande a un ritmo superior al del mercado en general, lo que consolida nuestra posición como socio líder del sector a nivel mundial».
Lee también: Consejo de Administración de ZF designa a Mathias Miedreich como CEO

Lanzamientos
En Busworld 2025, ZF lanzó una nueva generación de ejes para las próximas plataformas de autobuses. Esto incluye el eje A134, que permite un ahorro energético general gracias a una mayor capacidad de recuperación y un peso reducido, manteniendo los puntos de instalación existentes. ZF también reveló detalles de su eje pórtico AV134, que ofrece hasta un 20% más de capacidad de par y permite un consumo energético más del 4% inferior en comparación con la generación anterior.
ZF también presentó nuevos datos de rendimiento de sus accionamientos eléctricos, con el último accionamiento eléctrico central, CeTrax 2 dual, que alcanza una tasa de eficiencia de al menos el 94.5%. Su último eje pórtico eléctrico, el AxTrax 2 LF, también puede generar un 20% de ahorro energético en comparación con su predecesor.
Asimismo, la firma destacó las nuevas incorporaciones a su cartera de sistemas auxiliares electrificados, incluyendo una unidad de suministro de aire de nuevo desarrollo que incorpora su compresor Scroll e-comp exento de aceite, recientemente lanzado.
Te puede interesar: ZF presentará nuevos sistemas de ejes y un compresor de aire en Busworld 2025
ZF reconocido en Busworld
En la feria de Bruselas, ZF también fue reconocido con el Premio Digital por su Programa de Sinergia de Frenado y Conducción Eléctrica. Basada en los nuevos accionamientos eléctricos de ZF y la plataforma modular de frenado mBSP XBS, esta solución utiliza un software avanzado para sincronizar la transmisión y el frenado en un sistema integrado. Maximiza la eficiencia energética a la vez que mantiene un control total de la estabilidad, lo que mejora los costos operativos y reduce el TCO de las flotas.
También en Busworld, ZF lanzó su Suite de Sistemas de Gestión de Actualizaciones de Software (SUMS), que permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) de autobuses y autocares cumplir con los requisitos regulatorios de actualizaciones seguras de software para vehículos y ciberseguridad, de conformidad con la norma UN/ECE R156.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: