El gobierno de Yucatán presentó las nuevas herramientas tecnológicas que se utilizarán en el estado para prevenir accidentes y fortalecer la seguridad vial.

Durante un recorrido de supervisión en el Periférico de Mérida, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunció el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial.

En el acto, en el que participó el gobernador de la entidad, Joaquín Díaz Mena, el funcionario detalló que dicha herramienta tiene la capacidad de detectar en tiempo real conductas de riesgo como el uso del celular al conducir o la falta de cinturón de seguridad.

Agregó que, la SSP en coordinación con el personal técnico y operativo del C5i y de vialidad, ya pusieron en marcha el uso de radares de velocidad de alta precisión.

Al respecto, Díaz Mena destacó que el objetivo de implementar estas herramientas es proteger la vida de las personas, actuando con rapidez y eficiencia.

Te puede interesar: Concesionarios del transporte público financiarán estudio de movilidad en Yucatán

El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado», manifestó.

Las cámaras analíticas, al igual que los radares, se instalarán en el Periférico de Mérida, donde diariamente circulan más de 150 mil vehículos, para iniciar con las pruebas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: