La edición 2025 de Expo Transporte ANPACT fue el momento ideal para que la nueva era de Volvo Trucks en México estableciera un hito: la llegada del modelo VM a nuestro país.
Rafael Kisel, Presidente de Volvo Group México, definió a esta unidad como un camión dinámico y eficiente, que, en esta primera fase de su regreso a la comercialización de la marca en el país, se suma al FH, “el camión más seguro del mercado”.
“Estamos convencidos de que estos nuevos modelos superarán las expectativas de los clientes”, expresó el directivo en conferencia de prensa.
En este mismo espacio, Alexandre Linhares, Director de Ventas de Volvo Trucks México, destacó que este vehículo incluye el nuevo estándar de seguridad, con una cabina equipada con concepto “célula de supervivencia”, barra anti-intrusión frontal que asegura la integridad del conductor y de la unidad en casos de colisión frontal, así como sistema de frenado ABS, EBS y control de estabilidad ESP.
Tiene chasis reforzado y suspensión completamente adaptada para asegurar la durabilidad del vehículo y comodidad del operador. Su diseño cabover, permite priorizar el volumen de carga según la operación de cada cliente, además de una mejor maniobrabilidad, cualidades valoradas en el segmento urbano.
Su tren motriz está compuesto por un motor D8K de Volvo, de seis cilindros, ocho litros y la transmisión I-Shift.
“Por lo pronto, Volvo VM ya está disponible en México en configuraciones 6X2 y 4X2, listos para personalizarse y acompañar a nuestros clientes en los retos particulares de cada negocio”, comentó.
En Expo Transporte ANPACT 2025, el VM despertó gran interés entre los visitantes e incluso se entregaron simbólicamente unidades; para Transportes Overland, que se llevó el icónico primer camión, y Calex Transportes, una joven empresa que apostó por este vehículo para servicios refrigerados.
El directivo recordó que el FH, lanzado en México en abril de este año, cumple con los más altos estándares de seguridad globales y lleva el ADN de la marca en cada detalle.
Equipa de manera estándar los sistemas integrados como: frenado de emergencia, asistencia de carril, alarmas y cámara de punto ciego, así como VDS (Volvo Dynamic Steering).
Además, posee una Inteligencia Artificial a través de I-See, capaz de predecir hasta cinco kilómetros de ruta, adaptándose a los caminos de México; e integra una navegación exclusiva para vehículos pesados y detección de señales de tránsito.
Respecto a su tren motriz, cuenta con un motor D13K y una transmisión I-Shift de séptima generación, “que ofrecen la combinación perfecta de eficiencia de combustible y potencia para una amplia gama de aplicaciones, generando menos emisiones y mejores rendimientos”, expresó en conferencia.
“Con estos dos camiones, en Volvo Trucks renovamos el compromiso que va más allá de la eficiencia y la rentabilidad, hablamos de seguridad, calidad e innovación, también refrendamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas, cumpliendo con la normativa Euro VI y con soluciones más eficientes que generan menos emisiones de CO2”, señaló.
Leer: Volvo Buses entrega el primer 100% eléctrico LUMINUS piso bajo para Guadalajara
Crece la familia, crece el respaldo
Si bien apenas en 2024, Volvo Trucks anunció su regreso a la comercialización de nuevas unidades, la marca lleva más de tres décadas ofreciendo un servicio continuo con el único propósito de que vehículo y negocio sigan avanzando.
“Hoy, más de 12,000 camiones convencionales Volvo circulan por las carreteras mexicanas, respaldados por una sólida red de distribuidores en toda la República; una red que no sólo ofrece refacciones y servicio de calidad, sino también confianza, seguridad y tranquilidad”, dijo Kisel.
En este sentido, Montserrat Mireles, Directora de Postventa de Volvo Trucks México, comentó que esta red está conformada por siete grupos de inversionistas privados ubicados estratégicamente en el país.
Con más de 200 bahías de servicio, atendidas por técnicos capacitados para la atención de camiones convenciones y cabover, así como más de 40 vehículos de rescate carretero, dando asistencia a través del Volvo Action Service (VAS).
“Pero no nos detenemos ahí. Sabemos que el uptime de las unidades de nuestros clientes es lo más valioso. Por eso estamos ampliando la cobertura de nuestro servicio postventa para camiones”, anunció.
Montserrat Mireles detalló que se están sumando cinco puntos de servicio Volvo Group, los cuales están equipados con herramientas de última generación y personal capacitado.
“Nuestro equipo técnico está certificado con los mayores estándares de Volvo a nivel mundial. Hoy contamos con entrenadores certificados en Curitiba, Brasil, quienes están transmitiendo todos sus conocimientos a la red de Volvo Trucks México”.
Respecto a la disponibilidad de refacciones, comentó que el almacén ubicado en Toluca, Estado de México, tiene una disponibilidad del 94 por ciento, así como una recuperación de backorder del 98% en menos de siete días.
Esta sede, dijo, se conecta directamente con los almacenes globales de Bélgica, Estados Unidos y Brasil, y abastece diariamente y de forma automática a los más de 40 puntos de atención al cliente y partes en el país.
“Y, en casos excepcionales, cuando no con contamos una de las refacciones en nuestros concesionarios, tenemos el servicio de emergencia VUR para vehículos fuera de carretera que asegura la entrega de la pieza al siguiente nivel”.
Asimismo, cuentan con diferentes portafolios para cubrir distintas necesidades: refacciones propietarias Volvo, ideales para clientes que buscan una calidad y durabilidad superior; refacciones multimarca, para flotas que requiere amplia disponibilidad y calidad, y la marca Road Choice, que atiende a camiones que han permanecido más tiempo en carretera.
México es el segundo mercado de camiones más grande en toda Latinoamérica; por ello, los directivos de Volvo Trucks reafirmaron el enfoque de la marca para impulsar el progreso de nuestro país, la industria del transporte de carga y, sobre todo, de sus clientes.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












