Toyota Motor Corporation reportó el crecimiento interanual de 7.4% en sus ventas globales durante la primera mitad de 2025, cuando comercializó 5 millones 544,880 unidades.

El informe presentado por la armadora indica que, entre enero y junio, se vendieron 1 millón 49,027 automotores en su país sede, lo que representa un incremento de 27.4 por ciento.

Mientras que en el extranjero las ventas alcanzaron las 4 millones 495,853 unidades, marcando así un crecimiento de 3.6 por ciento, en relación con primer semestre de 2024.

Asimismo, detalla que el 93% de las ventas totales fueron a través de Lexus, división que comercializó 5 millones 159,282 vehículos y reportó un aumento de 5.5 por ciento.

En tanto, la subsidiaria Daihatsu vendió 329,416 automotores, lo que representa un incremento de 56.2% en relación al primer semestre del año pasado.

Finalmente, Toyota Motor Corporation informó que Hino acumuló la venta de 56,182 vehículos, esta fue la única subsidiaria con una caída de 5.2 por ciento, entre enero y junio.

En lo que respecta a las ventas de la empresa nipona por regiones, destaca que en la región de Norteamérica, que aportó el 26% del total reportado, se comercializaron 1 millón 438,982 unidades.

Te puede interesar: Pick-ups Tacoma y Tundra destacan en la gama todoterreno de Toyota México

Entre los países que integran la región se encuentran Estados Unidos, Cánadá y México; el primero de ellos registró la venta del 86% del total en Norteamérica, mientras que Canadá participó con el 8.6% y México con el 4.2 por ciento.

Crece 8.8% la producción en el primer semestre

La empresa nipona informó que durante el primer semestre de 2025 produjo 5 millones 523,039 vehículos a nivel mundial; esto representa un aumento de 8.8% respecto al mismo lapso de un año atrás.

Al interior de Japón, Nissan fabricó 2 millones 049,871 unidades, 19.6% más que en 2024; mientras que en el extranjero, la producción alcanzó los 3 millones 473,168 vehículos, es decir, un incremento de 3.4 por ciento.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: