En septiembre de este 2025, la venta de camiones medianos –pertenecientes a las Clases 4 a 6– sumaron 780 unidades colocadas al menudeo, un crecimiento del 30% comparado con las 600 comercializadas en el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), estos camiones medianos representan tres de cada 10 vehículos pesados de carga vendidos en el mes.

A detalle, la Clase 4 sumó 289 unidades colocadas, un crecimiento del 30.8% frente a las 221 de septiembre del año pasado.

Por su parte, la Clase 5 pasó de 82 a 147 camiones, lo que significa un incremento del 79.3 por ciento.

Los Clase 6 alcanzaron las 344 unidades vendidas, 15.8% más que en septiembre de 2024. 

Con estos resultados, los camiones medianos impulsaron un crecimiento mensual del 3.9% en la venta de vehículos pesados en el mes, la cual llegó a las 2,679 unidades.

Sin embargo, no fue suficiente para estimular un crecimiento en el comparativo intereanual, pues la venta de camiones y tractocamiones cayó 33.9% comparado con septiembre de 2024.

Y es que las Clases 7 y 8 reportaron caídas de 75.0 y 50.0 por ciento, respectivamente, con 590 unidades comercializadas entre ambos subsegmentos. 

Destaca el comportamiento de los tractos, que representan el 48.8% de la comercialización, y que cayeron 42.2% anual hasta las 1,309 unidades.

Leer: Con aranceles de Trump a camiones importados en EU, es probable que flotas retrasen o cancelen pedidos: FTR

Venta al mayoreo hila cuatro meses por debajo de las 2,000 unidades

Respecto al mercado mayorista, en septiembre se comercializaron 1,969 camiones y tractocamiones, siendo el cuarto mes consecutivo en el que la industria no logra llegar a las 2,000 unidades.

Además, la venta disminuyó 55.9% frente a los 4,469 vehículos reportados en septiembre del año pasado.

A diferencia del mercado al menudeo, al mayoreo sólo las Clases 4 y 5 presentaron cifras positivas, con incrementos del 38.2 y 64.7 por ciento, respectivamente. 

El resto de segmentos reportó números negativos:

  • Clase 6: -7.9%
  • Clase 7: -96.4% 
  • Clase 8: – 70.5%
  • Tractocamiones: -65.6%

Si bien los quinta rueda siguen representando la mayoría de la venta, con 854 unidades llegaron a su segunda cifra más baja del año, sólo superada por los 760 tractos de julio.

Finalmente, en el acumulado de los primeros nueve meses de 2025, la comercialización de camiones y tractocamiones suma 24,932 unidades al menudeo y 17,802 al mayoreo, con pérdidas del 28.2 y 52.8 por ciento, respectivamente. 

Sobresale que, en ambos mercados, la venta de camiones Clase 5 es la única que con cifras positivas: del +39.5% al menudeo y +28.2% al mayoreo, según datos de la ANPACT.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: