La historia de Transportes Mon-Ro es muy particular, ya que sus primeros viajes no eran propiamente como empresa transportista, sino como un pequeño emprendimiento comercializando maíz entre un poblado llamado Suaso y Monterrey, Nuevo León. 

Todo comenzó en la década de los treinta, cuando Felipe Montemayor fue el primer hombre en Nuevo León en transportar maíz en una unidad motriz entre ambas localidades

Tiempo después, aquel pequeño emprendimiento empieza a recorrer la ruta Laredo-Monterrey, ahora con el nombre de Transportes Montemayor. Su crecimiento fue pausado, ya que pasaron algunos años para que la familia atendiera el trayecto de Monterrey a Tampico con cinco automotores, en los que seguían transportando maíz. 

El siguiente paso de Transportes Mon-Ro fue la apertura de la ruta de Monterrey a México, ahora con 11 vehículos doblemente articulados. Y ahora sí, la compañía continuó con su estrategia de crecimiento y diversificación, pues empezó a adquirir concesiones a diversas firmas, una de ellas fue la Compañía Mexicana de Autotransportes, con la que inició el recorrido México-Piedras Negras.

Es importante precisar que aunque don Ramiro ya trabajaba en el transporte, fue hasta 1962 cuando se incorpora como socio. Y, ahora sí, la empresa comienza a comprar camiones nuevos ensamblados en Mazatlán. Así, entre 1965 y 1975, amplió su flota a 50.

Tiempo después, con la desregulación del transporte, el propio ritmo del sector y las necesidades actuales hicieron que Transportes Mon-Ro buscara mayor eficiencia y competitividad, pues ya era momento de entrar a la modernidad.

Un hito quedó marcado en 1992, cuando sustituyeron 105 tractocamiones, armados todos con motores electrónicos, lo que les llevó a impartir capacitación sobre la operación de nuevas tecnologías.

La fusión de las empresas, en los años noventa, trajo el nacimiento de Grupo Mon Ro, ahora también con la creación de Reflen, empresa dedicada al servicio de transfer. 

También decidieron operar a través de compañías logísticas, lo que les ha permitido eficientar sus procesos y sus tiempos, así como reducir costos. Luego de su diversificación, en la actualidad, la gran mayoría de sus movimientos es de carga regular, con la que recorren la ruta de Nuevo Laredo a México, incluyendo Monterrey, Saltillo, San Luis Potosí, Silao, Querétaro México y Toluca. 

Te recomendamos: Autotransportes Tamez: un operador que se hizo gerente y después empresario

También tienen alianzas con transportistas en Estados Unidos y Canadá para mover sus remolques a México.En carga fraccionada, tienen bodegas ubicadas en Monterrey y en la Ciudad de México, además de que realizan entregas de mercancías en Reynosa, Matamoros, Tampico, Saltillo, Nuevo Laredo y Piedras Negras, entre otras. 

Cuenta con terminales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, la zona metropolitana de la Ciudad de México, y Laredo, Texas. 

Es así como Transportes Mon-Ro busca prestar un servicio de transportación eficiente y flexible, capaz de satisfacer las necesidades y requerimientos de sus clientes, a través de la mejora continua de los procesos, del personal y de su sistema de calidad.

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: