Mejorar las habilidades de los operadores para promover su óptimo desempeño, apostar por la seguridad vial y ayudar a crear conciencia acerca de la relevancia del autotransporte para la sociedad, son los principales objetivos que desde hace tres años, TrackSIM ha impulsado a lo largo de más de 9,000 km recorridos por todo el territorio nacional.
Mario Agraz, Director de Operaciones de TrackSIM, compartió en entrevista para TyT que las y los operadores representan el eje de la economía del país, por lo que esta aula de capacitación móvil llega hasta ellos para ayudarlos en su camino hacia la profesionalización, y sensibilizar al personal administrativo, de mantenimiento e incluso a la plantilla directiva, acerca de los desafíos y complejidades que enfrentan a lo largo de sus viajes.
El especialista añadió que, aunque muchos piensan que conducir un vehículo pesado es como ponerse al volante de un “auto grandote”, al vivir la experiencia en el simulador, las personas se dan cuenta de que es una actividad muy retadora que implica gran pericia, concentración, precaución, capacidad de respuesta y la necesidad de hacer frente a condiciones adversas como el clima, caminos irregulares, el peso de la carga que se transporta y la poca conciencia de varios automovilistas.
A la fecha, TrackSIM es una iniciativa soportada por 32 patrocinadores, entre los que destacan: empresas de autotransporte, armadoras y distribuidores, que conscientes de la importancia de la seguridad vial, se unen para promover la óptima formación de los conductores del autotransporte en México.
Tras su nacimiento en 2022, este proyecto ha impactado de forma positiva a 2,324 conductores, 1,757 no conductores y 3,225 personas de la sociedad en general. Además, ha participado en eventos de gran relevancia para el sector, tales como Expo Transporte ANPACT, Foro Nacional del Transporte de Mercancías y Congreso de Seguridad Vial, ambos organizados por la ANTP, así como The Logistics World Summit & Expo.
Mario Agraz explicó que TrackSIM visita directamente las instalaciones de las empresas participantes y, con base en las habilidades que requieran reforzar, el personal de esta aula móvil diseña el programa que habrán de seguir con los operadores y personal de otras áreas.
La joya de la corona de esta iniciativa es el simulador, que ofrece un ambiente seguro y controlado para explorar diferentes entornos y situaciones, brindar retroalimentación a los operadores acerca de aspectos perfectibles en su conducción y promover una cultura de seguridad vial a través de la prevención de accidentes.
Te recomendamos: García’s Trucking, reconocida por la excelencia de sus conductores
El Director de Operaciones de TrackSIM explicó que el simulador ofrece 11 opciones de configuración de camiones y tractocamiones, así como otras variables tales como la carga, condiciones climáticas, orografía y obstáculos, entre otras.
El objetivo no es que los operadores se adapten al simulador, sino que éste se acople a ellos, de modo que en un par de minutos ya se sientan en su entorno habitual.
Algunos de los aspectos que pueden trabajarse mediante el simulador, detalló el especialista, son: manejo a la defensiva, conducción técnico-económica, enrampe, uso correcto de freno de servicio e implementación de protocolos de seguridad, por mencionar algunos.
“La idea es mejorar a través de la práctica, que ocurran mil errores en el simulador, pero que ya no se repitan afuera”, enfatizó Agraz.
Cada año, esta aula vuelve al patio de las empresas participantes para trabajar en nuevas habilidades y reforzar los temas que hagan falta en este esfuerzo por apoyar la formación de los conductores.
“El simulador no entrega una calificación, entrega oportunidades de mejora, pues siempre hay algún aspecto que pulir; de ahí la importancia de regresar”, destacó el experto.
De esta forma, TrackSIM seguirá recorriendo el país, a fin de apoyar a los conductores para que realicen su labor de forma más segura y eficiente, al tiempo que busca inculcar en la sociedad la importancia de esta actividad y la relevancia que los operadores tienen en nuestras vidas.