El Gobierno de México confirmó un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, por lo que Estados Unidos decidió cerrar la frontera al ganado mexicano, una decisión que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró “exagerada”. 

“Hubo un caso en Veracruz que se está atendiendo, como bien lo dice el director de Senasica, llegaron veterinarios y hay un protocolo de atención en donde se liberan las moscas estériles para que no se propague esta plaga”, explicó la presidenta sobre las medidas para contener al gusano barrenador.

Te puede interesar: EU reabre frontera a importación de ganado desde México tras combate a gusano barrenador

Para Sheinbaum, el Gobierno de Estados Unidos “tomó una decisión exagerada al volver a cerrar la frontera” porque solo era un caso, el cual de inmediato se atendió.

“De cualquier manera nosotros lo que hacemos es que de inmediato vuelven a trabajar los equipos para demostrar que se está haciendo todo para contener la plaga”, detalló la mandataria.

EU cierra frontera

Estados Unidos suspendió el miércoles de manera inmediata el comercio de ganado, bisontes y caballos a través de sus puertos fronterizos del sur, alegando preocupación por el control sanitario en México.

«Para proteger al ganado estadounidense y el suministro de alimentos de nuestra nación, la secretaria Rollins ha ordenado el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur con efecto inmediato», anunció en un comunicado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) tras señalar que el caso “plantea una preocupación significativa sobre la información previamente reportada por los funcionarios mexicanos y compromete gravemente el calendario de reapertura de cinco puertos del 7 de julio al 15 de septiembre».

Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó en la conferencia matutina presidencial que desde noviembre de 2021 en México se ha realizado un dispositivo nacional de emergencia para controlar el gusano barrenador del ganado, que desde 2006 había estado confinado en el Tapón del Darién, en la frontera de Panamá y Colombia, pero comenzó a salir de control en 2022.

Calderón aseguró que la estrategia del gobierno para erradicar la plaga del gusano barrenador ha dado frutos, ya que desde mayo, el número de casos activos pasó de 481 animales enfermos a 392. «Eso es un indicador positivo», indicó.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum confió en que pronto vuelva abrirse la frontera con Estados Unidos al ganado mexicano.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: