En el segundo trimestre de este año, Ryder registró ingresos por 3,189 millones de dólares (mdd), prácticamente sin cambios con respecto al mismo periodo del año previo, que fue de 3,182 mdd.

Lo anterior se desprende del reporte financiero trimestral de la firma transportista, en el que también se señala que, en el primer semestre de este año, tuvo ingresos de 2,610 mdd, cifra que supone un aumento de 2% en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con Ryder, en el segundo trimestre de 2025, la compañía registró un beneficio por acción de 3.15 dólares, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior; asimismo, tuvo ingresos operativos de 2,600 mdd, un 2% más que en similar periodo del año previo.

Robert Sanchez, CEO de Ryder, comentó que las ganancias del segundo trimestre superaron sus expectativas, «impulsadas por un mejor rendimiento de la cadena de suministro, parcialmente compensado por un mayor volumen de ventas al por mayor de vehículos usados».

«Seguimos encaminados a lograr los beneficios esperados en 2025 gracias a nuestras iniciativas de ahorro en precios de arrendamiento y mantenimiento multianual, sinergias de adquisiciones y optimización de nuestra red minorista omnicanal. Nuestra capacidad para generar un ROE del 17% en el entorno actual sigue demostrando una ejecución consistente y la resiliencia de nuestro modelo de negocio transformado», añadió el directivo.

Lee también: Excelencia y profesionalismo, las claves de Wendulínea en los Premios Ryder 2025

Resultados por divisiones

Ryder detalló que, la división Fleet Management Solutions (FMS) registró ingresos de 1,467 mdd en el segundo trimestre de este año, es decir, 1% menos que en el mismo trimestre de 2024. En tanto, los ingresos operativos del periodo aumentaron 1%, hasta los 1,288 mdd.

Los ingresos totales de la división FMS reflejan menores costos de combustible transferidos a los clientes y una menor cantidad de galones vendidos, mientras que los ingresos operativos reflejan mayores ingresos de ChoiceLease. El mayor rendimiento de ChoiceLease se debe a iniciativas de ahorro en precios y costos de mantenimiento.

La firma argumentó que los menores resultados de ventas de vehículos usados reflejan condiciones de mercado más débiles y mayores volúmenes de venta al por mayor para gestionar los niveles de inventario obsoleto. Indicó que, los precios de los remolques y camiones usados disminuyeron 17% con respecto al año anterior; los precios de los remolques aumentaron 3%, mientras que los precios de los camiones disminuyeron un 10% secuencialmente desde el primer trimestre de 2025.

La utilización de la flota de vehículos de alquiler fue del 70%, frente al 69% del año anterior, con una flota de vehículos activos promedio un 7% menor.

Te puede interesar: Fletes Línea Azul gana el ‘Ever Better’ en los Premios Ryder 2025

Supply Chain Solutions

Por lo que respecta a la división Supply Chain Solutions (SCS), ésta reportó ingresos totales de 1,366 mdd en el periodo abril-junio de 2025, un 2% más que en el mismo periodo de 2024; mientras que los ingresos operativos fueron de 1,019 mdd un 3% más.

Los ingresos totales de SCS reflejan principalmente un aumento en los ingresos operativos. El aumento en los ingresos operativos se debe a nuevos negocios. así como un mayor volumen de clientes y precios, explicó Ryder.

Dedicated Transportation Solutions

En la división Dedicated Transportation Solutions (DTS), Ryder tuvo ingresos totales de 606 mdd en el segundo trimestre, es decir, una caída de 5% en comparación con similar periodo del año anterior. Los ingresos operativos fueron de 470 mdd, un 3% menos.

La caída en los ingresos de DTS se debió principalmente debido a la menor flota, lo que refleja una prolongada desaceleración del mercado de transporte de mercancías.

«SCS registró otro trimestre de ganancias récord, marcando nueve trimestres consecutivos de crecimiento de ganancias. La ejecución de iniciativas estratégicas y la creación de nuevos negocios fueron los impulsores clave del sólido rendimiento de SCS. Las ganancias de DTS aumentaron ligeramente, ya que los beneficios de las adquisiciones y el sólido desempeño operativo se vieron contrarrestados por una menor flota, lo que refleja la prolongada desaceleración del mercado de carga. En FMS, el crecimiento de las ganancias contractuales, impulsado por nuestras iniciativas, compensó parcialmente las condiciones más débiles del mercado en la venta de vehículos usados», comentó Robert Sanchez.

Perspectivas

«Seguimos esperando un crecimiento de las ganancias en 2025, lo que refleja la ejecución continua de nuestras iniciativas y la solidez de nuestros negocios contractuales», afirmó Cristina Gallo-Aquino, Directora Financiera de Ryder.

«Nuestra previsión de flujo de caja libre para 2025 se ha incrementado en aproximadamente 500 millones de dólares para reflejar una menor inversión de capital y la reincorporación permanente de la depreciación de la bonificación fiscal», añadió.

«El extremo superior de nuestro rango revisado de previsión de ganancias refleja principalmente una recuperación más moderada en el segundo semestre de las ventas de vehículos usados y las dificultades para las ventas contractuales derivadas de la continua incertidumbre macroeconómica», concluyó Cristina Gallo-Aquino.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: