Trabajar en la mejora de la colaboración entre empresas y proveedores debe ser una tarea relevante, ya que en materia económica resulta costoso para el país si se rompe la cadena de suministro, además de que es una área de oportunidad para enfrentar una crisis económica, puesto que hacerlo más eficiente y rentable hace más competitivo al país, al productor, al comerciante y al consumidor final.
Bajo esta premisa, Ramiro Delgado, director de operaciones en México de FEMSA Logística, exhortó a todos los actores de la industria a comprometerse a colaborar de forma efectiva en favor del sector, durante su participación en el pabellón ANTP, organizado como parte de los trabajos de la Logistic Summit&Expo 2016.
Lograrlo, no es tarea fácil. Según el ejecutivo, comprometerse a colaborar y hacer las cosas más fáciles, contradictoriamente resulta muy complicado. Empezando por la negociación de las relaciones, hoy en día son contadas las empresas que realmente entablan relaciones a largo plazo. Por lo regular, el compromiso se limita a cumplir con el contrato pactado, más no en el seguimiento e impulso al crecimiento paralelo entre las empresas y proveedores.
De hecho, el manejo de un mecanismo de comunicación claro y preciso, pilar básico en todas las industrias, es un tema poco considerado.
Son tres los elementos necesarios para entablar una colaboración efectiva: proveedor/fábrica, centro de distribución y clientes. La visibilidad en la rotación del producto, la comunicación y la restricción del sistema solo serán efectivas cuando el proyecto de negocio involucre los siguientes factores:
- Impacto en el negocio
- Sostenibilidad
- Habilitador de mejoras
Realidad del mercado mexicano
En nuestro país, como en todos, hay actores tramposos, que no pagan impuestos, que compran diésel robado, que incumplen contratos u ofrecen indicadores utópicos, y es algo que todas las empresas deben verificar antes de entablar relaciones comerciales.
Por lo anterior, Delgado fue preciso al enlistar algunos aspectos que toda empresa debe solicitar a su “Third Party Logistics” (3PL):
- Solicitar una solución integral
- Establecer expectativas razonables
- Elaborar un contrato realista
- Definir la inversión requerida para cumplir el contrato
- Acordar la estructura de comunicación
- Compromiso con SLA (base para prestar servicios con altos estándares de calidad)
- Compartir estrategias a largo plazo
- Búsqueda constante y en conjunto de mejora continua
Finalmente, el directivo señaló que algunas de las principales ventajas de la colaboración efectiva, son : la adquisición de tecnologías y aprendizajes de otras industrias; alto conocimiento de la cadena de suministro y el ofrecimiento de soluciones hechas a la medida de cada cliente.