En Estados Unidos (EU), los pedidos de camiones Clase 8 se colocaron en las 12,700 unidades durante julio, 7% menos que el mismo mes del año pasado e hilando siete caídas anuales consecutivas, revelan datos de FTR Transportation Intelligence.
De acuerdo con la consultora, los pedidos se mantuvieron notablemente por debajo del promedio de 10 años de julio, de 19,974 unidades, lo que subraya la persistente cautela en medio de las tensiones comerciales, la fluctuación arancelaria y la continua incertidumbre económica que impacta la demanda de carga.
En su informe mensual, la consultora destaca que si bien el desempeño mejoró 42% comparado con junio de este 2025, el segmento de vehículos de carretera a nivel interanual, deja ver la vulnerabilidad de los transportistas de larga distancia.
Sobre el tema, Dan Moyer, Analista Senior de Vehículos Comerciales en FTR, comentó que la continua volatilidad arancelaria y la atonía generalizada de la economía y del mercado del transporte de mercancías por carretera siguen afectando negativamente al mercado de vehículos Clase 8.
Esta tendencia ha provocado una sustancial caída interanual del 30% en los pedidos netos acumulados en lo que va del año.
Leer: Empresas transportistas postergan renovación de flotas ante aranceles y T-MEC: AMDA
“La incertidumbre en el mercado de vehículos Clase 8 se agrava aún más debido a la posible imposición de aranceles de la Sección 232, específicamente dirigidos a camiones, tractos y componentes relacionados de las Clases 4-8.
A esta situación, señaló Moyer, se le suman las posibles revisiones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) a las normas de emisiones de NOx de 2027, las cuales aumentan la incertidumbre.
“Como resultado, muchas flotas están retrasando sus inversiones en equipos para vehículos comerciales. Mientras tanto, los niveles de inventario, que se mantienen en máximos históricos, están ejerciendo una presión adicional a la baja sobre la producción de vehículos Clase 8”, concluyó el especialista FTR.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: