Tras el acuerdo de adquisición de autobuses por parte del Gobierno de Veracruz, una delegación de la entidad viajó a la planta de Zhengzhou, en China, para recibir simbólicamente las 102 unidades que próximamente estarán en las calles de Veracruz y Boca del Río.

«Es un gran logro y también una gran noticia para la industria del transporte y queremos compartir este momento», dijo Michael Ren, Director General de Yutong México, quien destacó que, para la marca es un honor ser parte del camino de Veracruz hacia un transporte más moderno.

Los autobuses que vienen desde China forman parte de un pedido que hizo el Gobierno estatal para renovar el transporte público. Después de varios meses de pruebas operativas con autobuses híbridos, el Gobierno de Veracruz decidió adquirir las 102 unidades de Yutong con los que renueva parte de la flota vehicular del transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

En su discurso inaugural, James Peng, Subdirector de Marketing Internacional de Yutong Bus, destacó: «Desde nuestra entrada en el mercado mexicano en 2018, Yutong ha desplegado una amplia gama de productos, incluyendo vehículos eléctricos puros, a gas natural e híbridos, integrándose profundamente en la red de transporte mexicana. En el futuro, continuaremos utilizando la innovación tecnológica y servicios localizados para proteger la movilidad ecológica en Veracruz».

Esta adquisición refuerza la estrategia de modernización gradual del transporte público de la entidad gobernada por Rocío Nahle, quien en su momento destacó las ventajas competitivas, la tecnología de punta y condiciones favorables que ofrece Yutong para la transición hacia una movilidad más sustentable.

«Trabajamos en la misma línea de cuidar la marca y apoyar al transporte y sostenible en México y en todo el mundo. Vamos a apoyar y reforzar para que la industria sea mejor cada día y creo que este proyecto de Veracruz es uno de los logros», añadió Ren en entrevista con TyT.

Lee también: Yutong lanza su autobús interurbano eléctrico diseñado para el mercado europeo

Imagen cortesía de Yutong México.

Veracruz constata los estándares de producción de Yutong

La delegación veracruzana que fue a la planta de Zhengzhou, no solamente recibió de manera simbólica las unidades, sino que también conoció el proceso productivo de los vehículos y constató los estándares de calidad que Yutong maneja en cada unidad que produce.

Michel Ren comentó que la visita a la planta permitió las autoridades y al personal técnico del Gobierno estatal conocer toda la tecnología, fortaleza e innovación de la marca y constatar que Yutong no utiliza el mercado como campo de pruebas, sino que todas los modelos son sometidos a múltiples pruebas antes de salir al mercado.

Este compromiso de entregar productos, ya sea autobuses, camiones o maquinaria 100% probados, ha llevado a la compañía a posicionarse como un socio comercial confiable. Prueba de ello es que el sistema de transporte público de la ciudad de Zhengzhou, en China, opera con más de 5,000 autobuses, todos de nueva energía.

Cabe destacar que la planta de Yutong ha sido un referente global en los autobuses de nuevas tecnologías desde su fundación en 1963. Desde entonces, la marca se ha enfocado en desarrollar tecnologías amigables con el medio ambiente, pero también que permitan ahorrar combustible.

Te puede interesar: Diplomáticos mexicanos conocen el proceso de fabricación de Yutong en planta China

Imagen cortesía de Yutong México.

102, el número de la suerte

La adquisición de 102 autobuses por parte del Gobierno de Veracruz, además de significar una curiosa coincidencia, pues tanto en Campeche como en el trolebús de Santa Martha, en la Ciudad de México, Yutong entregó 102 unidades, también representa un importante avance en la implementación de tecnología híbrida.

Yutong estará entregando 95 autobuses híbridos con la tecnología DMT (Dual Mode Transmission, Transmisión de modo dual), así como otros siete con motorización diésel, sumando así la mágica cifra de 102 vehículos. «102 es una casualidad, pero bueno, siempre hay sorpresas o casualidad. Yo creo que se pueden poner el número 102 como número de suerte», señaló Michael Ren.

La nueva flota está conformada por 95 híbridos Yutong DMT de 10.5 metros y otros siete con motorización diésel Euro 6. Cuestionado sobre las características de los autobuses, el Director de Yutong México, explicó que son muy parecidos a los que entregaron a Mérida; sin embargo, precisó que hicieron adaptaciones debido a las condiciones climáticas y de altura de Veracruz.

«El enfoque es no es vender un uniforme porque cada cliente, cada estado, cada ruta tiene sus particularidades y situaciones. Yutong siempre lo logra el mejor rendimiento porque siempre tenemos un servicio personalizado y nos enfocamos en lo que necesitan, con base en eso es como configuramos los detalles para que se adapte bien a la situación de Veracruz», señaló.

Michael Ren destacó que Veracruz cuenta con más humedad que otros estados lo que podría afectar a la oxidación y corrosión; pero Yutong está ofreciendo productos que justamente evitan ese problema. Por ejemplo, en el caso de las baterías, la marca china ofrece una carrocería reforzada y un chasis protegido.

¿Cómo funciona la tecnología DMT?

Los nuevos autobuses híbridos de Yutong, que llegarán a Veracruz aproximadamente en un mes, ofrecen la tecnología DMT. Se trata de un sistema de tren motriz híbrido de nueva generación desarrollado por Yutong. Este sistema reemplaza la transmisión tradicional con motores de alta densidad de potencia, lo que mejora la eficiencia y reduce las fallas.

Con la tecnología DMT, los motores de alta eficiencia brindan una mayor salida de potencia instantánea, proporcionando una experiencia de conducción eléctrica más sensible con una salida de potencia inmediata. Además, los productos híbridos de Yutong cuentan con tecnologías básicas de ahorro de energía que reducen el consumo de combustible en más del 30% en comparación con los vehículos de combustible convencionales.

Asimismo, los autobuses híbridos de Yutong incorporan sistemas de control inteligente que gestiona el consumo de energía y optimizan el rendimiento del vehículo, además no requieren infraestructura de carga eléctrica.

Adicionalmente, las unidades están pensadas para ofrecer un mayor confort a los pasajeros y al operador. «Es una flota muy moderna porque es un producto configurado para ofrecer lo mejor y para beneficiar a los ciudadanos de Veracruz», aseguró Ren.

Los vehículos cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad.

Imagen cortesía de Yutong México.

Yutong garantiza servicio postventa y refacciones

El directivo destacó que, además de toda la tecnología que tienen sus vehículos, la marca también acompaña al Gobierno de Veracruz para otorgarle servicio postventa y refacciones. Además, especialistas de Yutong ya están trabajando con técnicos y operadores en materia de capacitación. «Ya tenemos nuestros programas aquí y el personal preparado, son una de las acciones de cómo garantizar la postventa aquí».

Michael Ren reiteró que la marca siempre está en proceso de mejora continua en busca de ofrecer los mejores productos al mercado. «No es solo un negocio, más bien es cómo nos enfocarnos para reducir las emisiones y cuidar nuestro ambiente, cómo apoyar con el mejor servicio para que los usuarios tengan un viaje maravilloso», concluyó Michael Ren.

Con información de Ricardo Lira.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: