Por medio de soluciones basadas en el uso de Inteligencia Artificial (IA) y la retroalimentación con sus clientes, Motive México refrenda su compromiso con el sector del transporte al participar en la Convención Nacional Canacar 2025.
«Canacar se está transformando cada vez más con estas con estas representaciones de las diferentes delegaciones, de los diferentes sectores, en una voz potente para para compartir cuáles son esos retos, construir junto con sus agremiados y dar respuestas a esos retos», dijo Omar Camacho, Director de Motive México.
En entrevista con TyT, el directivo destacó la importancia de estar cerca de Canacar, con el objetivo de compartir cuál es el nivel de soluciones que Motive tiene. «Para nosotros es muy relevante».
Omar recordó que Motive es una empresa joven, que lleva dos años en México, y pesar de esa juventud ha crecido y formalizado su expansión gracias a la apertura de oficinas en México, así como una operación completa en el país.
«Somos una organización go-to market; sin embrago contamos con todas las funciones alrededor de postventa, supply chain, marketing, ventas, customer success. Hemos crecido desde finales de abril al presente y acabamos de cerrar nuestro trimestre», comentó.
Lee también: Motive y Fleetio integran en EU datos de combustible, mantenimiento y telemática

Uso de IA para combatir la inseguridad
Omar Camacho reconoció que el sector del transporte y la logística está en una «situación de casi crisis», lo que ha agravado varias condiciones que hacen que haya una respuesta clara a todos esos retos y esa es la inteligencia artificial.
«Estamos hablando de prevención de riesgos, prevención de robos, seguridad vial, incremento de la productividad. Y la forma más conveniente, más productiva, más ágil y con mejor retorno de inversión es el uso de inteligencia artificial. Y no cualquier inteligencia artificial. Inteligencia artificial que verdaderamente sea precisa».
El directivo precisó que el uso de la IA debe ser oportunidad y reaccionar de manera inmediata, porque «no sirve de nada que un robot de inteligencia artificial te avise tres segundos después de que hubo un accidente o que podrías estar cercano a una colisión».
En ese sentido, Camacho afirmó que Motive cuenta con la IA más avanzada en el mercado y explicó: «Nuestra plataforma es una plataforma integrada que incorpora la cámara, las diferentes áreas alrededor de la operación de una flota, gente de operaciones, gente de seguridad vial, gente de finanzas, incluso en muchos casos el tema de los operadores, de mantenimiento, etcétera».
Te puede interesar: Motive recauda 150 mdd para ampliar su plataforma y expandir mercados
Evaluación positiva
Cuestionado sobre la evaluación de lo que va del año para Motive y su expectativa para el cierre de 2025, Omar Camacho consideró que ha sido muy positiva, ya que han tenido crecimiento y relaciones con nuevos clientes.
Destacó que cada organización tiene necesidades distintas, pero todas requieren de una solución ágil e inmediata. «Vemos que hay una necesidad imperiosa de la mayoría de las organizaciones de hacer algo para para contrarrestar la inseguridad».
Y justamente en ese tema de la inseguridad, Camacho precisó que Motive trabaja en predecir, detectar y reaccionar. «¿De qué manera puedes predecir?, en la medida en la que puedes congregar información de diferentes fuentes de qué es lo que está sucediendo en tiempo real en las diferentes rutas o zonas en México».
«Entonces, en la medida en la que podamos identificar esos lugares, describirlos en términos de un puntaje de riesgo y poder crear rutas de acción, podemos contribuir a prevenir, podemos contribuir a detectarlo de manera de manera oportuna».
Solución en tiempo real
El Director de Motive resaltó la inmediatez de las soluciones de la compañía, soportadas por tecnologías como cámaras y sensores. «Ante eso, podemos generar protocolos de acción que permitan una respuesta pronta, tanto en el actuar dentro de la cabina, como alguna información complementaria que permita dar respuesta a lo que está sucediendo en ese momento».
Esta tecnología que menciona el entrevistado es producto del alrededor de 800 desarrolladores a nivel mundial, pero además, cuentan con un equipo de investigación y desarrollo, así como una constante retroalimentación de sus clientes».
A través de esa retroalimentación con sus clientes, Motive tiene la posibilidad de aterrizar la tecnología a la realidad mexicana, siendo ello un caso positivo para la empresa y las organizaciones.
Camacho mencionó un caso de éxito en la implementación de la tecnología de Motive, que es el de la empresa Pilot, transportista con sede en Jalisco, que ha reducido riesgos y robos por medio de la plataforma de Motive.
«Con ellos hemos logrado incrementar varias de las funciones: hay una reducción muy importante del robo y una disminución de hasta el 60% en términos de accidentes«, concluyó el directivo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: