La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera registra un avance del 60%, con una inversión de 17 mil millones de pesos (mdp).
El titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el programa se divide en: obras de continuidad, ejes prioritarios, puentes, distribuidores viales y el programa carretero de Guerrero.
Obras de continuidad:
- En Sinaloa y Durango, la carretera San Ignacio-Tayoltita está concluida y próxima a inaugurarse.
- En Chiapas, el Puente Rizo de Oro tiene un avance de 82 por ciento.
- En Quintana Roo, el puente Nichupté, presenta un avance de 87 por ciento y se prevé concluirá en diciembre.
Ejes prioritarios:
- En Morelos, Puebla y Guerrero, la carretera Cuautla-Tlapa tiene un avance de 48 por ciento.
- En San Luis Potosí e Hidalgo: la Tamazunchale–Huejutla tiene un avance de 25 por ciento.
- En Sonora y Chihuahua: Bavispe-Nuevo Casas Grandes, registra un avance de 49 por ciento.
- En Tabasco y Campeche: la Macuspana-Escárcega con un avance de 60 por ciento.
- En Oaxaca y Guerrero: la Salina Cruz-Zihuatanejo con un avance de 27 por ciento.
- En Morelos: el circuito Tierra y Libertad que cuenta con 7 kilómetros (km) y ya está concluido.
- En Estado de México y Guerrero, la carretera Toluca-Zihuatanejo con un avance de 33 por ciento.
- En Sonora y Chihuahua, la Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua que estará a cargo de la Secretaría de Marina e iniciará el próximo 15 de octubre.
Puentes y distribuidores viales:
- En Baja California Sur, la Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur, con un avance de 75 por ciento.
- En Ciudad de México y Estado de México, el puente Alameda Oriente con un avance de 31 por ciento.
- En Colima, el Arco Norte, con un avance de 55 por ciento y el Libramiento Arco Sur con el 50 por ciento; la reconstrucción de la Presa Las Trancas y de El Chical.
- En Morelos, el Puente Jojutla que ya está concluido y entra en operación este 9 de octubre.
- En Veracruz, el acceso al Puerto con un avance de 42 por ciento.
- En Nayarit y Jalisco, el Amado Nervo con un avance de 40 por ciento.
- En Tlaxcala, el Viaducto Santa Ana Chiautempan, con un avance de 49 por ciento.
- En en Sinaloa, el México 15–Pérez Escobosa, con un avance de 38 por ciento
Programa Carretero de Guerrero:
- Se intervienen 68 puentes: 21 con reparaciones menores (17 ya concluidos); dos ampliaciones de claros con un avance de 26 por ciento; y construcción de 45 puentes, de los que cuatro ya están concluidos.
Te puede interesar: Inicia rehabilitación de la carretera Chihuahua-Namiquipa
El funcionario señalo que para poner en marcha estas obras se realizaron mil 400 licitaciones, así como procesos de estudios previos o derechos de vía.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: