NR Finance México (NRFM), brazo financiero de Nissan Mexicana, anunció la concreción de una transacción histórica de financiamiento estructurado con J.P. Morgan, por 1,500 millones de dólares (mdd), en lo que se considera una de las más grandes en su tipo en el sector automotriz.
En un comunicado, NR Finance México detalló que la transacción se llevó a cabo a través de un instrumento de valores respaldados por activos (Asset-Backed Securities, ABS), el cual permite a las compañías convertir parte de su cartera de préstamos en una fuente adicional de financiamiento.
«Esta operación representa un logro histórico para NR Finance México. Reafirma la confianza de instituciones globales como J.P. Morgan en la solidez de nuestro portafolio y en la disciplina con la que gestionamos nuestro negocio», dijo Jesús Mauricio Meza Alfaro, managing director de NRFM & ANZEN.
«Este resultado es reflejo de la consistencia, liderazgo y compromiso que caracterizan a NRFM como la financiera número uno del país”, añadió el directivo.
Lee también: Producción mundial de Nissan aumenta 0.5% en septiembre
NR Finance cuenta con 448,000 contratos
NR Finance México explicó que este financiamiento impulsa un nuevo estándar en las estructuras de fondeo en el país. «La transacción refleja la madurez del mercado automotriz mexicano y el compromiso de la compañía por ofrecer soluciones cada vez más accesibles y competitivas para sus clientes», indicó la empresa.
En este caso, NRFM integró una porción de su portafolio de créditos automotrices a un fideicomiso que funciona como colateral, fortaleciendo su liquidez y diversificando sus fuentes de fondeo a largo plazo.
Te puede interesar: Ruta TyT | Credi Nissan impulsa a las PYMES con financiamiento hecho a su medida
La financiera de Nissan precisó que, a más de dos décadas de su llegada a México, se ha consolidado como el principal brazo financiero de la marca japonesa. Actualmente, cuenta con 2.95 millones de clientes activos y una cartera de 488,000 contratos, con una penetración de mercado del 55.9%, lo que significa que más de la mitad de los vehículos Nissan y de la Alianza que circulan en el país fueron financiados por la compañía.
Asimismo, la compañía mantiene una calificación crediticia de largo plazo, otorgada por Fitch Ratings (A+(mex) que respaldan su estabilidad financiera y su historial de cumplimiento. Además, cuenta con un programa de emisión de certificados bursátiles autorizado por 13,000 millones de pesos, garantizado por Nissan Motor Acceptance Company (NMAC), subsidiaria de Nissan North America, lo que refuerza la confianza de los inversionistas y contrapartes financieras.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:













