La Comisión Nacional de Energía (CNE) amplió el plazo para instalar el balizado en el transporte de hidrocarburos, con el objetivo de brindar certidumbre y tiempo de adaptación a los transportistas y permisionarios del sector. La nueva fecha para la implementación de esta medida será el próximo 31 de diciembre.

A través de un comunicado, la CNE informó que la decisión fue tomada por el Comité Técnico al aprobar un acuerdo de extensión.

«El objetivo es brindar mayor certidumbre y tiempo de adaptación a los permisionarios y autoridades del sector, garantizando una transición ordenada hacia un sistema que fortalezca la seguridad y trazabilidad en el transporte y distribución de combustibles», detalló la autoridad reguladora.

El pasado 15 de octubre entró en vigor en México la obligatoriedad del balizado del código QR y un GPS con estándares internacionales en el transporte de hidrocarburos, una medida que generó preocupación entre transportistas y empresarios del sector, quienes externaron sus inquietudes para cumplir con las disposiciones de la CNE.

Frenan verificación del transporte

Además de la prórroga, el Comité Técnico de la CNE avaló que ninguna autoridad estatal ni municipal debe realizar labores de verificación del balizado del QR o GPS en las unidades.

«Se avala que ninguna autoridad estatal y municipal puede realizar labores de supervisión o revisión relacionadas con estas disposiciones», se lee en el comunicado difundido el 12 de noviembre.

El órgano regulador destacó que la verificación del cumplimiento de estas disposiciones es de carácter federal, en coordinación con las autoridades con las que la Secretaría de Energía y la CNE brinden convenios de colaboración.

Te puede interesar: Transportistas buscan prórroga para cumplir con lineamientos de la CNE

Los nuevos lineamientos de la CNE, cuyo plazo para su implementación se extendió al próximo mes, permiten una mejor trazabilidad de los combustibles en México, ya que cada unidad debe portar un código único que permitirá verificar en tiempo real la legalidad del producto, su origen y destino, en un esfuerzo por combatir el comercio y transporte ilegal de hidrocarburos.  

Este QR, que es otorgado directamente por la CNE a través de la Oficialía de Partes Electrónica (OPE), debe ser colocado al tanque de la pipa en un plazo de 20 días hábiles, según lo establecen las nuevas reglas. En caso de no hacerlo, las empresas transportistas recibirán una sanción.

Ante esta situación, los transportistas habían pedido una prórroga para cumplir con los lineamientos hasta mediados de 2026, pero la CNE decidió aplazarlos solo un mes.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: