El estado de Morelos se sumará a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), informó Leticia Herrera, urbanista de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La primicia se dio en el panel ‘Desarrollo Urbano como Articulador de la Red de Transporte’, que se llevó a cabo en el marco de la edición 16 del Congreso Internacional de Transporte (CIT).
Herrera detalló que esta acción surge como parte de la actualización del programa de ordenamiento de la ZMVM, que ya no sólo considerará 65 municipios, sino 84.
Asimismo, comentó que es una decisión política consensuada entre los gobiernos de Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y, ahora, Morelos.
Estamos reconociendo que hay servicios ambientales que nos proporcionan otros estados. Por eso, Morelos se agrega a la Zona Metropolitana», dijo.
La urbanista señaló que en la Dirección de Ordenamiento Metropolitano se realiza el seguimiento del tema, para que se estudien áreas, no sólo de transporte, sino de medio ambiente y vivienda.
Ya iniciamos los trabajos, estamos en el proceso de elaboración de un ejercicio para trabajar con los estados, es difícil, todos tienen sus propios intereses», mencionó.
Te puede interesar: No habrá electromovilidad sin una regulación integral en Latinoamérica: 16 CIT
Finalmente, la representante de la Sedatu explicó que sumar a Morelos a la ZMVM no implica que se continuará abarcando más ciudades, sino reconocer su función dentro de la Metrópoli.
Hablando específicamente de Morelos, toda la zona que colinda con la con la Ciudad de México, que es de conservación, hay que reconocer que sí es la zona más verde de recarga de acuíferos, pero también hay que reconocer los problemas que tienen dentro.
Porque el que no hayamos reconocido que se está urbanizando nos ha generado asentamientos irregulares y el no reconocer que Morelos nos da beneficios ambientales, a ellos les provoca tala.
-Con información de Nancy Balderas
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: