Ante el reclamo del gobierno de Estados Unidos (EU) por mover la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió que la decisión fue técnica y se privilegió la seguridad.
Este fin de semana el Gobierno de EU, anunció una serie de medidas de «America First» para combatir el incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo 2015 y su continua conducta anticompetitiva.
En este sentido, EU reclamó que México en 2022 rescindió abruptamente los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y obligó a las aerolíneas estadounidenses dedicadas exclusivamente a la carga a reubicar sus operaciones en el AIFA.
Al restringir los slots y exigir que las operaciones exclusivamente de carga se trasladen fuera del AICM, México ha incumplido su promesa, señaló el gobierno estadounidense.
Agregó que esta decisión ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con un incremento sustancial en los costos de operación.
Por estas afectaciones, el Departamento del Transporte estadounidense activó un procedimiento que obliga a las aerolíneas de carga y charter mexicanas presentar horarios y programaciones de vuelo a EU, entre otras medidas.
Postura de México
En la conferencia mañanera, la presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo que “no hay razón para tener alguna sanción que tenga qué ver con este asunto porque lo que se privilegió es la seguridad”.
A un año medio de que se trasladaron las operaciones aéreas de carga del AICM al AIFA, Sheinbaum comentó que las empresas se han ido adecuando a estas nuevos circunstancias.
Asimismo, la Jefa del Poder Ejecutivo dijo que para cualquier duda o aclaración hay mesas de diálogo con las empresas y la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT), Defensa y Marina y se resuelven las cosas.
Sobre el comunicado de Departamento de Transporte de EU, Sheinbaum comentó que todavía no han sido notificados personalmente y consideró que será esta semana.
Cabe mencionar que la migración de las operaciones de carga del AICM al AIFA obedecieron a la saturación en número de vuelos de pasajeros y de carga en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: