El International Aftermarket Summit 2025 (IAS), organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA), MEMA y Messe Frankfurt, inició su ciclo de conferencias magistrales destacando la fortaleza de México para consolidarse como un hub logístico del mercado de autopartes y repuestos en toda la región de Latinoamérica, a pesar del contexto global de incertidumbre por los aranceles implementados por Estados Unidos.
“Nos encontramos en una etapa de grandes cambios. A la transición tecnológica impulsada por la electromovilidad, la digitalización e innovación, se suman tensiones geopolíticas comerciales que están redefiniendo las reglas globales de su negocio, los grupos de inversión y las estrategias productivas”, destacó Francisco González, presidente de la INA, al inaugurar el IAS desde el Centro Banamex.
Te puede interesar: Aumenta 45% la exportación de repuestos de VWCO en 2022
En el evento, donde también estuvieron presentes Constantin Von Veragge, presidente de Messe Frankfurt North, y Paul McCarthy, presidente de la MEMA Aftermaket Suppliers, Francisco González detalló las expectativas del mercado de autopartes en México.
“Es el momento para consolidar a México no solo como una competencia en el mercado de autopartes, sino como un hub logístico y tecnológico de la industria para toda la región”.
IAS, el foro más importante de América
González reiteró que el IAS es el foro de accesorios y componentes para vehículos más importante de las Américas.
“El derecho a reparar no solo es su tema técnico, es una apuesta por la libertad de elección, por la competencia justa y por una movilidad accesible y sostenible”, dijo en el primer día del International Aftermarket Summit 2025.
“El futuro de nuestra industria no se define únicamente por los nuevos modelos, sino cómo adaptemos a las necesidades de los que ellos necesitan”, subrayó el presidente de la INA.

Paul McCarthy, presidente de la MEMA Aftermaket Suppliers, habló sobre el crecimiento del mercado de repuestos en México, uno de los más grandes de Latinoamérica.
“Sé que este año ha sido difícil, pero, a largo plazo, México es claramente el de mayor crecimiento del mercado norteamericano. Ya lo oyeron decir: 35 millones de vehículos en operación en el país y casi 150 millones en Latinoamérica”, dijo al señalar que para 2035 en todo el continente americano habrá más de 500 millones de vehículos en operación.
La segunda edición del International Aftermarket Summit inició este 15 de julio, un evento que se ha consolidado como verdadero motor de innovación, dinamismo y desarrollo para la industria automotriz de México, convirtiéndose en el más importante de Latinoamérica para la industria del mercado de accesorios.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: