Continuando con las pruebas operativas que Volvo Trucks North America (VTNA) está realizando al nuevo Volvo VNL, la firma sueca llevó a Fairbanks, Alaska, al vehículo donde se sometió a pruebas de 40 grados bajo cero.

Como parte de los programas de validación de vehículos más extremos del mundo, VTNA llevó a cabo esta prueba extrema en condiciones de frío extremo en el implacable paisaje invernal de Fairbanks, donde las temperaturas caen habitualmente a 40 °C bajo cero.

De acuerdo con la armadora, el objetivo era garantizar que la próxima generación del camión insignia de Volvo ofreciera un rendimiento, una fiabilidad y una comodidad inigualables, sin importar las condiciones.

«Alaska es uno de los lugares más hostiles del mundo para operar un camión, y precisamente por eso estamos aquí», afirmó Peter Voorhoeve, Presidente de Volvo Trucks North America. “Realizamos pruebas en entornos extremos para que, cuando nuestros clientes se enfrenten a condiciones impredecibles, puedan confiar en el rendimiento de su Volvo».

Cada invierno, el equipo de pruebas en condiciones de frío de Volvo recorre más de 4,800 kilómetros desde Colorado hasta Alaska para realizar pruebas reales que van mucho más allá del laboratorio. Durante varios meses, el nuevo VNL se somete a una amplia gama de escenarios de conducción y variaciones de temperatura para validar el rendimiento y la comodidad del vehículo. Desde rutas de larga distancia por carretera hasta conducción urbana con frecuentes arranques y paradas, cada escenario está diseñado para reflejar los exigentes entornos que los clientes enfrentan a diario y simular las operaciones reales.

Lee también: Transportista estadounidense incorpora 80 Volvo VNL

«Diseñado para cambiarlo todo»

VTNA explicó que operadores profesionales de camiones, muchos de ellos con décadas de experiencia en los terrenos más difíciles de Alaska, brindan información detallada a diario al equipo de pruebas de Volvo.

Esta información, combinada con datos de rendimiento en tiempo real, ayuda a los ingenieros a perfeccionar cada aspecto del camión, desde la capacidad de respuesta del motor hasta la comodidad en la cabina.

Te puede interesar: VTNA ofrece en EU paquetes de tecnología premium para el nuevo VNL

El fabricante detalló que, un procedimiento de prueba crítico, conocido como «remojo en frío», consiste en dejar el camión a la intemperie durante la noche con el motor apagado hasta que todos los componentes alcancen temperaturas bajo cero. Tras 12 horas a estas temperaturas extremas, los ingenieros esperan que el camión arranque y funcione exactamente como un conductor lo necesitaría en condiciones reales.

«El nuevo Volvo VNL fue diseñado para cambiarlo todo, incluyendo nuestra forma de abordar las pruebas y el perfeccionamiento en condiciones reales, para desafiar a nuestros camiones y obtener información que sería imposible replicar en un laboratorio», afirmó Voorhoeve. «Lo que aprendemos en Alaska nos ayuda a ofrecer un camión que no solo es innovador, sino que también ha demostrado su eficacia donde más importa: en la carretera, en el mundo real y en manos de nuestros clientes».

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: