La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) y su empresa hermana Promotora Amacarga (Validacarga) obtuvieron el distintivo «Hecho en México».
La autorización oficial, que avala la labor de Amacarga y Validacarga en el fortalecimiento del sector logístico nacional, fue entregada por la Secretaría de Economía (SE).
Este distintivo reconoce ante las autoridades nacionales e internacionales el cumplimiento legal de las transmisiones electrónicas.
Eva María Muñoz Pineda, presidenta de Amacarga destacó que «Hecho en México» es mucho más que un sello; señaló que es una herramienta para proyectar la calidad, el talento y la identidad.
Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la representación de los agentes de carga del país, y nos avala como una organización que impulsa la logística y el comercio exterior con calidad y confianza», comentó.
El programa «Hecho en México» tiene el objetivo de promover el fortalecimiento del mercado interno, así como el incremento del contenido nacional y la incorporación de pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a cadenas globales de valor.
Hasta el momento, la Secretaría de Economía ha entragado el distintivo a 623 empresas y 1983 productos, detalló el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard.
Te puede interesar: Mercedes-Benz Autobuses recibe el distintivo «Hecho en México»
El funcionario comentó que este doble reconocimiento fortalece la presencia de la comunidad logística mexicana, y proyecta con orgullo la identidad nacional, consolidando el compromiso de Amacarga y Validacarga con la innovación y la transparencia.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: