Volkswagen Caminhões e Ônibus presentó la nueva línea de camiones Delivery en el mercado peruano, para sumar su presencia en siete países de América Latina.
El arribo de la nueva gama fue realizado por Euromotors S.A., representante oficial de la marca en Perú, y donde presentaron los modelos Delivery 6.160, 9.170 y 11.180, que se posicionan en uno de los segmentos de mayor volumen, configurados para atender las condiciones geográficas y las particularidades propias del mercado local.
También fueron presentadas las líneas Robust y Constellation Euro V. Ambas con innovaciones exclusivas aplicadas en los motores, transmisiones e importantes desarrollos en equipamiento de seguridad, confort y diseño.
«Estamos dando un paso adelante en tecnología, ofreciendo vehículos Euro V ya consagrados en los principales países latinoamericanos, fortalecemos nuestra marca, anticipándonos a las exigencias del mercado. Además, nuestro importador Euromotors cumple 25 años como representante oficial de la marca Volkswagen en Perú, lo que resalta nuestra experiencia en el país «, dijo Marcos Forgioni, Vicepresidente de Ventas y Marketing – Mercados Internacionales de VW Caminhões e Ônibus.
Los nuevos integrantes de la familia Constellation en Perú son los modelos de 15 a 31 toneladas: 15.190, 17.280, 24.280, 26.280, 31.280, 31.330 y 31.390.
Mientras que los modelos de la nueva línea Robust son 13.190, 15.190 y 17.230. Esta línea –desarrollada a partir de la plataforma del Constellation– cuenta con un nuevo diseño del parachoque, corto y metálico, obteniendo un mayor ángulo de entrada, lo que optimiza su operación en aplicaciones severas y en los más difíciles terrenos.
Actualmente el mercado peruano es uno de los principales destinos de los productos de Volkswagen Caminhões e Ônibus producidos en la fábrica de Resende, y presenta un incremento del 40% en el volumen de embarques en comparación con el año anterior.
Además del éxito en camiones, también los buses Volkswagen destacan en el mercado, con más de 500 unidades vendidas este año, el país se ha convertido en el segundo mayor mercado internacional del Volksbus, después de México.