La Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran) presentó el nuevo diseño de la licencia de conducir que incluye la traducción de sus elementos al idioma inglés.
Algunos de los conceptos traducidos en el documento son: tipo sanguíneo, contacto de emergencia, restricciones y tipo de autorización de vehículo.
La dependencia destacó que al ser bilingüe, este documento de carácter oficial facilita la comprensión de los datos a las autoridades en el extranjero y brinda respaldo a los jaliscienses.
Agregó que la licencia también cuenta con elementos de microimpresión, esto es, un texto que solo se puede leer con lupa y es difícil de replicar en copias no oficiales.
La fotografía digital está impresa de manera que no pueda ser removida ni alterada sin dañar la tarjeta, y cuenta con un número de serie único.
Es decir, cada licencia tiene una clave diferente que permite identificarla y rastrearla en la base de datos de la Secretaría de Transporte.
También incluye fondos de seguridad con patrones complejos que dificultan su duplicación, así como tintas invisibles o sensibles a la luz ultravioleta (UV), además de marcadores ópticamente variables (OVI), que cambian de color según el ángulo.
La Setran enfatizó que la licencia de conducir de Jalisco cumple las medidas de seguridad acordes al Manual del Consejo Nacional de Seguridad, por lo cual es válida en varios países del mundo.
Te puede interesar: Estas son las principales causas de cancelación de licencias comerciales en EU
Finalmente, comentó que próximamente entrará en operación la precarga de datos, para que cualquier persona realice su cita de forma electrónica.
Por medio de la CURP, el sistema detectará y registrará con anticipación los datos de los usuarios, agilizando notablemente el trámite cuando se presenten al módulo.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: