La empresa especializada en gestión de riesgos, Overhaul, alertó sobre un aumento en el robo de mercancías que salen del Puerto Lázaro Cárdenas, particularmente en el tramo de la carretera federal 37D.

Durante la presentación de Informe de Robo de Carga Q3-2025, Luis Villatoro, director de Seguridad e Inteligencia de la Cadena de Suministro para LATAM de Overhaul señaló que gran parte de los incidentes se concentran en la zona de Uruapan.

El experto comentó que esto se debe a que en este tramo, que va de la caseta de Feliciano a la de Las Cañas, la cobertura es limitada y con frecuencia se pierde la señal. Esta condición ha sido aprovechada por los grupos delictivos, que han convertido la zona en un punto estratégico.

Hay grupos delictivos que tienen muchos años operando en esta zona con mucho éxito, desafortunadamente, y que están dirigidos a los sectores de electrónicos y de ropa deportiva, particularmente», mencionó.

Villatoro indicó que el nivel de afectación es significativo, principalmente porque gran parte del flujo de mercancías que antes se dirigía a Manzanillo ahora se concentra en Lázaro Cárdenas, ante los problemas de saturación que enfrenta el puerto colimense.

Asimismo, detalló que los robos que se registran en este tramo carretero se caracterizan por el uso de fusiles de asalto y por tácticas operativas más avanzadas, lo que sugiere la participación de células delictivas vinculadas a cárteles con larga presencia en Michoacán.

Usan armas largas, llevan los rostros cubiertos con pasamontañas o gorras y se enfocan particularmente en los fulles. Operan durante las primeras horas de la mañana, sobre todo los jueves y sábados. Los criminales bloquean el paso de las unidades con vehículos tipo pickup, mediante maniobras agresivas y el uso de armamento”, pormenorizó.

Te puede interesar: Robos al transporte de carga aumentarán hasta 17% por El Buen Fin: ANERPV

Durante el tercer trimestre de 2025, el 87% de los robos de carga registrados a nivel nacional se concentraron en las entidades de: Puebla, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Tlaxcala y Nuevo León.

Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Radar TyT: