El próximo lunes 3 de noviembre dará inicio el primer curso de formación para operadores de autotransporte de carga en el plantel Lázaro Cárdenas del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI).

El programa cuenta con la participación de 20 aprendices, entre ellos tres mujeres y 17 hombres, quienes recibirán una beca del 100% otorgada por el Gobierno del Estado, a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Los participantes recibirán una formación dual, que combinará capacitación teórica y práctica en el plantel, así como su vinculación con empresas de autotransporte que operan en el Puerto Lázaro Cárdenas.

Durante sus prácticas profesionales, los estudiantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos y, al concluir el curso, tendrán la posibilidad de incorporarse laboralmente en las mismas empresas. Además, durante el periodo de capacitación, recibirán un salario mensual de 8,400 pesos y seguro social.

Alberto Varela, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga Federal de Lázaro Cárdenas (ATLAC) compartió para TyT que el curso, que incluye un módulo de educación financiera para operadores, tendrá una duración de seis meses.

Varela detalló que entre los temas que se abordarán durante la capacitación se incluyen la normatividad y los trámites aduanales, con el propósito de que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para la movilización de mercancías de comercio exterior.

Además, durante el curso, representantes de la Guardia Nacional impartirán sesiones sobre normatividad en carreteras y puentes, mientras que personal de Quálitas ofrecerá pláticas sobre manejo a la defensiva y los procedimientos a seguir en caso de un siniestro.

Agregó que, gracias a una alianza con las terminales de contenedores Hutchison Ports y APM, los futuros operadores recibirán capacitación sobre la operación portuaria y podrán realizae recorridos en el Puerto Lázaro Cárdenas.

Te puede interesar: Libramiento Lázaro Cárdenas: segunda etapa iniciará en 2026 y agilizará el tránsito portuario

El proyecto

El presidente de la ATLAC comentó que el proyecto para la puesta en marcha de este curso fue desarrollado por la Asociación en coordinación con la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (Conatram), con el propósito de que las empresas que la integran puedan incorporar a personal capacitado en sus flotas.

Agregó que, para ponerlo en marcha, se tuvo un acercamiento con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, y se aprovechó la oportunidad que ofrecía el Icatmi, que cuenta con un simulador de conducción y las instalaciones necesarias.

Simulador. Foto: ATLAC

Este es una prueba piloto en Michoacán. El Icatmi ya ofrece esta carrera, pero dura tres meses y no cumple con el perfil que nosotros estamos implementando», mencionó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: