Fundado en 1968, Grupo Marva ha sido protagonista del desarrollo logístico de México durante más de cinco décadas. Lo que comenzó como una empresa familiar con visión de servicio, se ha transformado en un grupo líder con cobertura nacional, con una flota moderna, infraestructura propia y una oferta integral que va desde el transporte terrestre hasta la operación de hubs de electromovilidad.
Con presencia nacional, visión global y un compromiso firme con la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, esta compañía se ha consolidado como un referente del sector logístico mexicano. Su portafolio se compone de ocho unidades de negocio que ofrecen soluciones integrales para las cadenas de suministro más exigentes.
Servicio doméstico: cobertura nacional para carga general
El negocio doméstico es una de las divisiones históricas y fundamentales del Grupo. Con operaciones en todo el país, esta unidad es clave para la distribución en los segmentos automotriz, retail, transformación, B2B, alimentos y bebidas.
Autos sin rodar: líderes en transporte de vehículos
Con una flota superior a 1,100 nodrizas, Marva es hoy el operador más grande de transporte de vehículos terminados en México, movilizando más del 20% del volumen nacional, el mayor número de unidades en este mercado.
Su operación es estratégica tanto en rutas nacionales como en procesos de exportación hacia puertos clave y cruces fronterizos.
VPCs: valor agregado en cada unidad
La evolución operativa de la compañía incluye su expansión hacia el procesamiento vehicular. Actualmente cuenta con seis vehicle processing centers (VPCs) en ubicaciones estratégicas del país.
Estos centros ofrecen servicios de almacenaje, inspección, acondicionamiento y preentrega, tanto para unidades importadas como de producción nacional, fortaleciendo el control logístico para las armadoras.
Marítimo e intermodal: conectividad integral
Grupo Marva participa activamente en el arrastre de contenedores marítimos en los principales puertos del país —Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas— en colaboración con las navieras más importantes con presencia en México.
Asimismo, la empresa conecta de forma eficiente con los principales ramales ferroviarios del norte, el Bajío y Valle de México, ofreciendo soluciones intermodales que integran los distintos modos de transporte en una sola cadena de valor.
Más de 40 años en transfronterizo conectando México con EU y Canadá
La división internacional de Grupo Marva celebra más de 40 años de operación en los principales cruces fronterizos: Nuevo Laredo (Tamaulipas) con Laredo (Texas) y Nogales (Sonora) con Nogales (Arizona).
Gracias al marco del T-MEC, la compañía ha construido fuertes alianzas con carriers estadounidenses y canadienses, lo que le permite ofrecer un servicio puerta a puerta altamente competitivo para sus clientes internacionales.
Operación de terminales: soluciones 360°
A través de un crecimiento orgánico y operativo, Marva también ha desarrollado la capacidad de operar terminales logísticas, tanto intermodales como de vehículos terminados. Esta división permite a los clientes contar con un servicio integral y flexible, transporte, gestión administrativa, operativa, almacenajes y maniobras en nuestras terminales ubicadas estratégicamente en el país.
Ecosistema de electromovilidad: pioneros en energías limpias
Desde 2021, Grupo Marva ha sido pionero en la electromovilidad para el segmento de vehículos pesados en México, apostando por tecnologías limpias y sostenibles.
Su flota actual incluye 120 tractocamiones Clase 8 eléctricos, con autonomías superiores a los 420 kilómetros. Esta apuesta está alineada con los compromisos internacionales como el Acuerdo de París, así como con las exigencias ESG de sus clientes globales.
Hubs de recarga: infraestructura para el futuro
Para respaldar su flota eléctrica, Marva ha desarrollado una red propia de hubs de recarga (electrolineras).
Actualmente, cuenta con estaciones en Tultitlán, Puebla, Civac, Salamanca, Aguascalientes, Guadalajara y Monterrey, y está en proceso de expansión hacia Nuevo Laredo. Esta red busca habilitar, en un futuro cercano, rutas cero emisiones desde el sureste del país hasta la frontera norte, convirtiendo este proyecto en un modelo de logística sustentable a nivel nacional.
Asimismo, la compañía trabaja en la construcción de estaciones de recarga ultra rápida con más de 20 megawatts y bajo el modelo Charging as a Service para flotillas eléctricas, con asistencia y vigilancia en sitio 24/7; así como diseño de equipos 100% eléctricos enfocados en maximizar la autonomía de hasta 500 km.
Compromiso con México y el planeta
Grupo Marva continúa invirtiendo en infraestructura, tecnología y talento humano para enfrentar los retos de un entorno logístico cada vez más complejo. Con una visión a largo plazo y un enfoque 360°, no sólo transporta bienes: construye soluciones logísticas, conecta industrias y transforma la cadena de suministro mexicana bajo principios de eficiencia, innovación y responsabilidad ambiental.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: