Realizar un cambio de aceite de motor de manera profesional no solo mejora el rendimiento de un vehículo, sino que también fortalece la relación de confianza entre los talleres mecánicos y sus clientes.
Consciente de esta realidad, TotalEnergies presenta una guía práctica para realizar este procedimiento esencial de mantenimiento, al tiempo que destaca los beneficios de su red de talleres certificados, TotalEnergies Workshop Concepts (TWCs).
¿Con qué frecuencia debe cambiarse el aceite del motor?
La frecuencia del cambio de aceite depende tanto del tipo de lubricante como del uso que se le da al vehículo. La gama de aceites Quartz de TotalEnergies, gracias a su tecnología avanzada, permite intervalos de cambio más amplios sin comprometer la protección del motor, lo que representa una ventaja significativa tanto para el usuario final como para el taller.
Para vehículos que operan en condiciones severas o de uso intensivo, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante y realizar una revisión del manual del propietario antes de cualquier intervención.
Herramientas y materiales para un cambio de aceite eficiente
Un taller mecánico que aspire a ofrecer un servicio de calidad debe contar con el equipo adecuado. Entre los elementos esenciales para un cambio de aceite profesional se encuentran:
Llave para filtro de aceite.
Recipiente recolector para el aceite usado, con manejo adecuado de residuos.
Filtros nuevos de calidad y compatibles con el vehículo.
Lubricantes aprobados por fabricantes, como los Quartz de TotalEnergies, reconocidos por su desempeño superior en limpieza y protección contra el desgaste.
Procedimiento profesional para el cambio de aceite
Inspección inicial: Verificación general del motor y confirmación del tipo de aceite requerido.
Drenado del aceite usado: Retiro del tapón del cárter para eliminar completamente el aceite anterior.
Sustitución del filtro de aceite: Instalación de un filtro nuevo, compatible con las especificaciones del vehículo.
Te recomendamos: Mitos y realidades sobre el uso del lubricante en un tractocamión
Relleno con aceite nuevo: Aplicación del aceite recomendado, como Quartz 5000 5W30, diseñado para condiciones extremas y ahorro de combustible.
Revisión final: Comprobación del nivel de aceite y verificación de posibles fugas.
Además del procedimiento técnico, un aspecto clave en la atención al cliente es la comunicación del trabajo realizado. Informar sobre el tipo de lubricante utilizado, sus beneficios y el próximo intervalo de cambio, contribuye a mejorar la experiencia del usuario y su fidelización.
TWCs: el estándar de calidad en talleres mecánicos
TotalEnergies invita a los talleres independientes a formar parte de su red de TotalEnergies Workshop Concepts (TWCs), una iniciativa que busca elevar la calidad del servicio en el sector automotriz. Esta red de talleres certificados se caracteriza por:
Uso exclusivo de lubricantes Quartz, con tecnología avanzada para maximizar la protección del motor.
Capacitación continua y estándares técnicos avalados por una marca líder mundial.
Compromiso con el medio ambiente, garantizando la gestión responsable del aceite usado.
El cambio de aceite es uno de los servicios más comunes en un taller mecánico, pero su correcta ejecución marca la diferencia.
TotalEnergies promueve la excelencia en cada intervención, mediante productos de calidad superior y una red de talleres certificados que priorizan el cuidado del motor y la satisfacción del cliente.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: