Cuatro empresas farmacéuticas instaladas en México anunciaron una inversión cercana a 12 mil millones de pesos, a ejecutar en los próximos cinco años en seis estados del país, con el objetivo de ampliar su producción y su labor de investigación.
En conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, directivos de Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca informaron de nuevos proyectos, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum; el titular de la Secretaría de Salud (SA), David Kershenobich Stalnikowitz, y de Economía (SE), Marcelo Ebrard.
Las entidades federativas donde la industria farmacéutica incrementará sus capacidades de investigación y de producción, como parte del Plan México, son la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala.
Te puede interesar: Marabis expande sus espacios industriales en Guanajuato con inversión de 46 mdd
Boehringer Ingelheim convertirá a Xochimilco en su mayor sitio de producción mundial
Juan Augusto Muench, director General de Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, informó de una inversión de 3 mil 500 millones de pesos en su planta de Xochimilco, en la Ciudad de México.
El directivo detalló que actualmente está en proceso la inversión, con el objetivo de convertir su planta de Xochimilco en la más grande del mundo, al producir 5 mil millones de tabletas al año, para el mercado nacional y 40 países más.
Esta ampliación generará mil 800 empleos directos y más de 15,000 indirectos.
Laboratorios Carnot en Hidalgo
Edmundo Jiménez Luna, director general de Laboratorios Carnot, anunció el plan para construir una planta en Villas de Tezontepec, Hidalgo, con una inyección de 3 mil 500 millones de pesos, en los próximos 5 años.
Será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnológica con tecnología de punta capaz de exportar productos a más de 30 países”, detalló el representante de Laboratorios Carnot.
Este proyecto en Hidalgo generará 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5,000 indirectos, añadió.
AstraZeneca crece en tres estados
Otra participante de la industria farmacéutica que busca su expansión en México es AstraZeneca, con un proyecto de inversión que involucra 2 mil 250 millones de dólares en el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
Julio Ordaz, director general de AstraZeneca México, expuso que mil 400 millones de pesos serán dirigidos a la investigación clínica en instituciones como la UNAM, el IPN, el IMSS y otros institutos.
Su estrategia incluye la expansión de su Centro de Innovación y Tecnología, el cual presta servicios de tecnologías de información, servicios digitales, servicios de inteligencia artificial, recursos humanos y financieros.
También ampliará su sitio de manufactura en el Estado de México, productor de medicamentos para padecimientos como diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica.
Esta planta fabrica más de 40 millones de empaques, de los cuales son exportados a diferentes países de Latinoamérica. Además, es el primer sitio de cero emisiones de carbono dentro de la organización”, externó el representante de AstraZeneca.
La farmacéutica estimó la generación de 600 empleos directos y 2,500 indirectos, con la inversión de 2,250 millones de pesos.
Bayer anuncia inversión de 3,000 mdp
En los próximos cinco años, Bayer destinará 3,000 millones de pesos en 14 sitios ubicados en Veracruz, el Estado de México y Tlaxcala, compartió su directivo Daniel Londero.
Uno de sus proyectos es incrementar su producción de ingredientes activos en su planta de Orizaba, Veracruz, una de las cuatro en su tipo que Bayer tiene en su red global. En este caso, la producción se exporta a Europa y a Estados Unidos, principalmente.
Vamos a agregar líneas de producción para nuevos medicamentos a nuestra planta en Lerma, en el Estado de México, producto que se utiliza para el mercado local y para exportación principalmente a Norteamérica y Latinoamérica. Ya estamos duplicando la capacidad de producción de fungicidas biológicos que utilizan nuestros agricultores para proteger sus cultivos”, añadió.
Otro proyecto de expansión es para su planta ubicada en Tlaxcala, con la cual abastece a más de 100 países en todo el mundo, expuso el Director de Pharma Bayer de México.
En la presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la confianza de las empresas para crecer en México, mientras que Marcelo Ebrard expuso que el sector farmacéutico es de alta prioridad para el Gobierno debido a su impacto en el mundo y en la salud de la población mexicana.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: