La transportación de vehículos vía marítima cayó 8.6% entre enero y septiembre de 2025, con relación al mismo lapso de un año anterior, de acuerdo con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM).

Durante los primeros nueve meses del año, los puertos mexicanos movilizaron 1 millón 592 mil 613 unidades, es decir, 150,327 menos que en 2024, detalló la dependencia a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) en su informe mensual.

La caída estuvo ocasionada por el tráfico de exportación que marcó una baja de 17.5% con el movimiento de 867 mil 560 automotores, a diferencia del año anterior cuando se registraron 1 millón 51 mil 790 vehículos.

Por el contrario, las importaciones de automotores presentaron un alza de 4.9% en este periodo, con la transportación de 725 mil 053 unidades.

En este lapso, el Puerto de Veracruz, ubicado en el Golfo-Caribe, lideró el movimiento automotriz, aportando el 34.8% del total registrado al interior del Sistema Portuario Nacional.

El recinto portuario, que aunque se mantuvo como el de mejor desempeño, reportó la transportación de 554 mil 957 automotores y una caída de 13.7 por ciento.

En segundo lugar se colocó el Puerto Lázaro Cárdenas, en el lado del Pacífico, con un acumulado del 33.5% del total, es decir, el movimiento de 534 mil 346 vehículos, 4.9% más que en 2024.

Entre enero y septiembre de este año, el recinto portuario michoacano fue el único dentro del Sistema Portuario del país que registró caídas y, por el contrario, marcó un incremento importante.

Te puede interesar: Arranca en Lázaro Cárdenas la primera operación del Centro de Distribución Vehicular de Hyundai Glovis

El tercer lugar fue para el Puerto de Altamira, donde se movilizaron 350 mil 25 automotores, es decir, el 22% del total, en este recinto se registró una disminución de 8.2% en la transportación automotriz.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: