En virtud de que romperá todas las marcas del pasado, Expo Transporte ANPACT 2025 proyecta una derrama económica cercana a los 1,000 millones de pesos, lo que sin duda marcará un precedente tanto para la industria armadora de vehículos pesados como para Jalisco. 

Así lo confirmó Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), quien confirmó que la vigésimo primera edición de este evento será la más grande de su historia. 

“Del 12 al 14 de noviembre de este año, Expo Guadalajara recibirá a más de 60 mil visitantes, más de 500 expositores y tendremos una derrama económica de 960 millones de pesos, lo que sentará un precedente para nuestra industria y para la actividad económica del estado”, señaló.

En conferencia de prensa, Arzate agregó que serán 70 mil metros cuadrados en piso de exhibición, de los que 40 mil estarán enfocados en tecnología, innovación y servicios de última generación para el autotransporte mexicano.

Más que una exposición, aclaró, Expo Transporte ANPACT 2025 será un espacio de diálogo, de negocio, acuerdos e intercambios enfocados en cuatro principales pilares. 

Primero, la renovación de la flota, esquemas de financiamiento asequibles, infraestructura energética para la electromovilidad y los retos y oportunidades que representará la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2026.

“Tenemos lista una agenda intensa de trabajo, para dialogar con autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes de la Secretaría de Economía, la SICT, Semarnat y también con Nacional Financiera (Nafin), para lograr acuerdos en beneficio del sector”, añadió. 

Por otro lado, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Jalisco, agradeció la confianza para llevar a cabo Expo Transporte ANPACT 2025 en Expo Guadalajara, toda vez que se trata de un recinto que tiene la capacidad para albergar eventos de esta magnitud. 

Y no sólo eso, sino toda la infraestructura alrededor de la sede, pues al momento ya hay 37 hoteles bloqueados para esas fechas y con 40 mil habitaciones reservadas para el evento, además de que los visitantes pueden tener la certeza de la oferta gastronómica, 12 pueblos mágicos y un sinfín de actividades y servicios que harán más amena su estancia en Jalisco. 

Asimismo, Diego Monraz, secretario de Transporte de Jalisco, ratificó el compromiso de la entidad para apoyar y fomentar eventos como Expo Transporte ANPACT 2025, ya que se trata del evento más grande de su tipo en todo el continente y esta edición demostrará porqué. 

“México es líder en exportación de tractocamiones, y este evento dejará claro porqué es el más grande en América; en tanto, en Jalisco también estamos haciendo nuestra tarea, renovando el parque vehicular, promoviendo la electromovilidad y los sistemas de transporte público”, afirmó. 

También destacó que el evento será sede de la próxima reunión de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), organismo que se ha destacado por fomentar la movilidad como el eje central de las grandes ciudades. 

Te recomendamos: Descarbonización del transporte debe cuidar la permanencia del hombre-camión: Foro ANPACT 

Por último, José Andrés Orendáin, presidente del Consejo Técnico de Expo Guadalajara, destacó la relevancia de Expo Transporte ANPACT 2025, ya que también abordarán temas como descarbonización e inteligencia artificial. 

Pero al mismo tiempo, aclaró, se trata de un referente para internacionalizar al sector mexicano, al recinto y a la ciudad, toda vez que comparten objetivos en torno a la sostenibilidad.

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: