Estafeta Supply Chain se encargará de garantizar el suministro de partes y refacciones en tiempo y forma con cobertura nacional de Jetour Soueast, gracias a una alianza entre ambas compañías.

Directivos de la empresa de mensajería y de Jetour Soueast dieron a conocer la alianza que permitirá a la marca de vehículos lleva a cabo una estrategia de estructuración enfocada en el respaldo a sus clientes.

De acuerdo con Jetour Soueast, Estafeta entregará refacciones a la red de distribuidores en los principales puntos de la República Mexicana, como Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Estado de México y la Ciudad de México en dos días en promedio; además, con su servicio express, asegura entregas al día siguiente en la mayoría de las demás zonas geográficas.

Para cumplir con esos objetivos, Jetour Soueast cuenta con un almacén de refacciones ya opera al 100% de su capacidad y tiene una superficie de 4,000 metros cuadrados, y corresponde a una segunda fase de construcción.

«Tenemos planeada una tercera etapa, en la que nos extenderemos durante los próximos meses, ya que contamos con el espacio disponible para crecer. Esto nos permite brindar seguridad a nuestra red de distribuidores y clientes de que contamos con las piezas necesarias para satisfacer sus requerimientos», dijo Osvaldo Ramírez, responsable de la cadena de suministro de Jetour Soueast.

Lee también: Estafeta invertirá un millón de pesos en balizado de su flota 

Inventario de 130,000 piezas

De acuerdo con Jetour Soueast, otro frente en que la marca avanza como parte de su afianzamiento, es el de conservar un inventario inmediato y suficiente de partes de mantenimiento, reparación y colisión, para asegurar la disponibilidad al momento. Para ello ya cuenta con un almacén dedicado.

«Además de desarrollar una logística sólida, gracias a nuestra alianza con Estafeta Supply Chain, hemos construido una nave en la que contamos con un inventario de 130,000 piezas, y esperamos embarques con más de 40,000 más. Así, cubrimos todo el catálogo de los actuales y próximos modelos de Jetour Soueast, que llegarán a partir del segundo semestre de este año», agregó Ramírez.

Te puede interesar: Estafeta reduce sus emisiones a 1.16 kg de CO2e por cada envío en 2023

El directivo explicó que la marca se ha enfocado en contar con un inventario principal de las partes afectadas por choques. “Realizamos un análisis profundo de las piezas más comunes de reemplazo: fascias, faros, parabrisas y puertas, que representan casi el 50% del material dañado por los siniestros. De igual manera, consideramos también las refacciones necesarias para el mantenimiento del vehículo, como filtros y bujías, y piezas requeridas para reparaciones y todo lo que nos solicite la red de distribuidores en el momento que se requiera», finalizó.

Para el directivo, contar con este aliado estratégico facilita el traslado eficiente de partes y refacciones a cualquier punto de la República, mediante vehículos exclusivos de transporte de piezas automotrices, sin mezclas con otros productos de industrias ajenas. Esto se traduce en una reducción significativa en los tiempos de entrega y en la minimización de daños durante el manejo, garantizando un servicio más rápido y confiable.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: