El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebró el anuncio del inicio de las pruebas operativas del autobús eléctrico Taruk en Chetumal, Quintana Roo. El vehículo, desarrollado por Dina y MegaFlux, arrancó pruebas en Chetumal con miras a modernizar la red de transporte público estatal.

«Es muy relevante saber que Chetumal tendrá un sistema integral de vehículos eléctricos. Es un paso gigantesco, porque son autobuses mexicanos, hechos en México», dijo Ebrard.

El arranque de las pruebas fue encabezado por la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien precisó que estas pruebas forman parte del proyecto del servicio de transporte público en Chetumal, la capital del estado.

Junto con el Director del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, Rafael Hernández Kotasek, la Gobernadora aseguró que el transporte público digno será una realidad; «siguen las pruebas, pero será una realidad a inicios de año».

Esta unidad de demostración hará pruebas operativas del 6 al 11 de octubre en las dos rutas piloto: Caribe y Sian Ka’an, integrándose a la operación diaria para que los usuarios puedan abordarla y evaluar, explicó la Gobernadora. Posteriormente, los días 10 y 11 de octubre, las pruebas continuarán en rutas nuevas, sin pasajeros.

Lee también: Los Ángeles haría pedido de 20,000 Taruk, adelanta Ebrard

Evaluarán Taruk en escenarios reales

Hernández Kotasek explicó que el objetivo es evaluar el desempeño real del autobús en escenarios cotidianos, considerando su comportamiento técnico, operativo, energético y económico, así como la experiencia de los usuarios.

Con una longitud de 9.5 metros y capacidad total para 60 pasajeros (28 sentados), el Taruk combina diseño urbano compacto con una autonomía de hasta 350 kilómetros, suficiente para cubrir rutas completas sin necesidad de recargas frecuentes.

Te puede interesar: Gobierno de Quintana Roo ordena autobuses eléctricos Dina Taruk para Chetumal

Su motor eléctrico de 100 KW ofrece un desempeño eficiente y silencioso, eliminando emisiones contaminantes durante su operación y contribuyendo así a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Mara Lezama precisó que el Taruk representa un avance en la soberanía tecnológica nacional, al ser un vehículo eléctrico diseñado, producido y patentado en México, con el respaldo de Dina, MegaFlux, Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM

Por su parte, Marcelo Ebrard dijo que, el que gobiernos y empresas privadas opten por vehículos eléctricos Hechos en México es muy positivo, en tanto impulsan el desarrollo tecnológico y la innovación en el país y se ayuda a la creación de empleos para mexicanos. “México debe seguir apostando por la innovación y por la producción local, si queremos garantizar el desarrollo y bienestar de la población”.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: