Al más puro estilo de aquellos que vuelven victoriosos de una batalla, los 12 mejores técnicos de la Red de Isuzu Motors de México fueron recibidos en medio de aplausos por los directivos de la armadora japonesa y el equipo de jueces designado para calificar su desempeño.
Ansiosos por empezar, los participantes escucharon las palabras de Tsukasa Sato, director de operaciones de Isuzu Motors de México, quien les recordó que en los tiempos de incertidumbre y adversidad como los que atraviesa actualmente la industria del autotransporte, el área postventa es clave para fortalecer la operación de la compañía, por lo que los técnicos son clave para lograr esta meta.
Los invitó a trabajar con velocidad, pero sin sacrificar la calidad de su labor, pues de ello dependerá que sus clientes mantengan sus unidades más tiempo en el camino, velando por la rentabilidad de sus clientes.
Víctor Flores, gerente del Centro Técnico de Isuzu, tomó la palabra para explicar las reglas de la competencia. Los 12 participantes se dividieron en tres grupos para hacer frente a las tres etapas: inspección del vehículo, inspección del motor y examen teórico para medir los conocimientos en electricidad, mecánica e información general de los camiones Isuzu.
Por octavo año consecutivo, este evento busca poner a prueba los conocimientos, habilidades y talento del personal técnico de la Red de Concesionarios de la firma japonesa para seleccionar a los dos mejores participantes, quienes asumen la responsabilidad de representar a México en el Grand-Prix de Japón, a celebrarse el próximo primero de noviembre en el país asiático.
Dicho certamen internacional reúne a los técnicos más calificados de 30 países, hasta el momento, los representantes nacionales no han logrado figurar entre los primeros. De acuerdo con Víctor Flores, quien los acompaña a lo largo de todo el proceso, se debe a que a pesar de contar con los conocimientos, no consiguen el nivel de concentración necesaria. No obstante, este año, lo dos ganadores han manifestado su compromiso para poner en alto el nombre de México.
Tras una jornada intensa que requirió toda la capacidad de los participantes, llegó el momento de conocer a los ganadores. El tercer lugar correspondió al representante de Isuzu Central, Marcos Bedolla López, quien año con año destaca por su buen desempeño. El segundo lugar quedó en manos de Erick Orlando Hernández Sánchez de Isuzu San Luis y, la codiciada posición de honor fue para Luis Fernando Vázquez Cisneros de Isuzu Baja California.
El triunfador comentó para TyT que ésta es la tercera ocasión que asiste a esta competencia, en su primera participación quedó en tercer lugar y, desde entonces, ha deseado tener la oportunidad de representar México en Japón, meta que podrá cumplir a finales de este año, motivo que lo llena de orgullo y lo compromete a seguir preparándose para tener el mejor desempeño.
Al término de la competencia, Hirokazu Maruyama, director general de Isuzu Motors de México, felicitó a los técnicos por su participación y los invitó a continuar con su preparación a través de los manuales de servicio y mediante la concentración en su trabajo diario. La calidad y dedicación en su trabajo, dijo, será determinante para que los clientes, satisfechos con el servicio, regresen para comprar más refacciones, más servicios y más vehículos.