El gobierno federal anunció el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, cuya construcción generará 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.
Al respecto, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, refirió que el tren Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo, de menos de dos horas desde Monterrey, y de tres horas y media desde Saltillo.
Te puede interesar: Gami, Recal y Azvi ganan licitación para tramo del Tren Saltillo Nuevo Laredo
Cabe destacar que el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren Golfo de México, tiene 136.48 kilómetros (km) de vía sencilla, contará con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje.
En este sentido, la ARTF informó que se construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.
Compartirá vía
Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) destacó que el trazo de este tramo del tren se compone de una vía sencilla con lo que se tendrá una vía de carga -ya existente -, la vía del tren de pasajeros y cada 20 km un ladero de 2.5 km que permitirá el uso de dos vías en caso de ser necesario.
De esta manera habrá recorridos largos, intermedios y cortos para satisfacer la demanda de las zonas metropolitanas en su conexión con regiones de trabajo y de vivienda en Monterrey y Saltillo.
Asimismo, el titular de la ARTF explicó que los trenes en la ruta Saltillo -Nuevo Laredo correrán a velocidades máximas de entre 160 y 200 km por hora y circularán desde Monterrey a Nuevo Laredo en poco menos de 2 horas y desde Saltillo en 3 horas y media.
También lee: Preparan licitación del Tren Saltillo-Nuevo Laredo para Zona Metropolitana de Monterrey
“En esta zona, entre el sur de Saltillo, el norte de Monterrey y la conexión con Nuevo Laredo, de mucha actividad económica, tenemos ya identificados los servicios principales que se podrán dar”, agregó Lajous.
Tales como Saltillo – Nuevo Laredo (396 km); Monterrey -Nuevo Laredo (285 km); Saltillo – Monterrey (111 km); Derramadero -Ramos Arizpe (35 km) y García – Escobedo (42 km)”.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












