Javier May Rodríguez, Gobernador de Tabasco, encabezó el banderazo de salida a 28 vehículos que forman parte de las “Rutas de la Salud”, para la distribución de más de un millón 90,000 medicamentos a 503 unidades médicas en los 17 municipios del estado. 

Así, estas vehículos se suman a la estrategia federal implementada por el IMSS-Bienestar con la que busca consolidar el sistema de salud en Tabasco y a nivel nacional. 

Las unidades, que incluyen camiones y camionetas, son de las marcas FOTON, Isuzu, JAC, Nissan y Ford.

Desde Plaza de Armas, en Tabasco, Javier May marcó el arranque de 13 “Rutas de la Salud” en la entidad, incluidas terrestres y acuáticas, con lo que se busca contar con una nueva red de distribución de medicinas que responda a las necesidades planteadas por médicos y pacientes.

El Gobernador aseguró que, a partir del banderazo a las unidades encargadas de repartir las medicinas a centros de salud y hospitales, se estará en condiciones de que los fármacos lleguen “hasta las comunidades más apartadas y todos los rincones del estado”.

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, Coordinador General del IMSS-Bienestar, agregó que las “Rutas de la Salud”, desarrolladas en conjunto con la Secretaría de Salud federal y Birmex, significan la estrategia más importante y trascendente en materia de abasto desde que nació el nuevo modelo.

Representan, abundó, una red que une a los almacenes con cada uno de los centros de salud, e implicará la atención mensual de 9,061 unidades médicas en todo el país, mediante 1,006 rutas. 

“Esto es mucho más que un modelo de distribución, es la garantía de que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que necesita en su consulta médica”, señaló.

Leer: Gobierno alista primera flotilla de autos eléctricos Olinia en junio de 2026

Agregó que las “Rutas de la Salud” desplegadas de forma simultáneas en casi todo el territorio nacional, forman parte de un modelo enfocado en el primer nivel de atención del IMSS-Bienestar, y contribuirán a “cubrir el abasto al 100% cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos tan importantes como los hipoglucemiantes, analgésicos o antihipertensivos”.

Durante la ceremonia realizada en el marco de la Conferencia del Pueblo, en la que participaron mediante enlace vía remota, gobernadoras y gobernadores de las 23 entidades adheridas al nuevo modelo de salud, la Presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que esta iniciativa representa un paso sólido hacia el fortalecimiento del sistema de salud del IMSS-Bienestar.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: