Durante los últimos dos años, la alianza entre Uber Freight y Volvo Autonomous Solutions han entregado cargas comerciales de forma constante en Texas, Estados Unidos.

Desde 2023, Uber Freight y Volvo Autonomous Solutions han colaborado para convertir el transporte autónomo de una visión a una realidad. En un comunicado, Uber Freight explicó que se encuentra en una posición privilegiada como la red predilecta para el transporte autónomo de mercancías, proporcionando la plataforma y la escala necesarias para permitir operaciones digitales automatizadas y de alta utilización.

Uber Freight argumentó que, el uso de camiones autónomos está en línea con los cambios en la industria, que se está acelerando hacia una nueva era: la producción en masa de vehículos autónomos, totalmente redundantes y construidos a escala.

«Para las cadenas de suministro, esto es más que una evolución técnica; es una señal contundente de que la autonomía está lista para satisfacer las complejas demandas de las cadenas de suministro modernas, permitiendo una mayor resiliencia a la volatilidad del mercado y un ecosistema logístico más eficiente», afirmó Uber.

Lee también: Uber Freight y Tesla lanzan programa para acelerar adopción de camiones eléctricos

Volvo VNL Autonomous con Uber Freight

Con la ayuda de sus socios transportistas, Volvo Autonomous Solutions transporta cargas con Uber Freight utilizando el Volvo VNL Autonomous. El camión es el primer modelo totalmente redundante de la plataforma de camiones autónomos de Volvo.

Está diseñado específicamente para la autonomía, con redundancias o sistemas de respaldo para funciones críticas de seguridad como el frenado y la dirección. A diferencia de los camiones autónomos anteriores, que a menudo se fabricaban a medida para pruebas piloto limitadas, la capacidad de Volvo para producir en masa estos vehículos diseñados específicamente significa que ya no son solo prototipos, sino soluciones escalables listas para satisfacer las demandas de la cadena de suministro moderna.

El Volvo VNL Autonomous se fabrica en la línea piloto de la planta de Volvo en New River Valley, la mayor instalación de Volvo Trucks en Norteamérica, lo que garantiza una producción escalable y de alta calidad, respaldada por casi 100 años de experiencia en fabricación de equipo original.

Te puede interesar: Waabi y Volvo Autonomous Solutions desarrollan camiones autónomos en Estados Unidos

Más allá de la conducción

Llevar camiones autónomos seguros y fiables de la fábrica a la carretera marca un hito importante para nuestra industria. Sin embargo, convertir el transporte autónomo en una opción práctica requiere más que simplemente fabricar camiones: exige un ecosistema sólido e integral para garantizar operaciones fiables.

Sasko Cuklev, Director de Soluciones en Carretera de Volvo Autonomous Solutions, comentó: «En Volvo Autonomous Solutions nuestro enfoque ecosistémico aborda esta necesidad proporcionando soporte para el tiempo de actividad a través de la red de concesionarios de Volvo, además de gestionar operaciones, terminales y componentes críticos adicionales».

«No nos centramos en un solo piloto, sino en construir una base escalable para el futuro de la logística. La colaboración con Uber Freight, cuya red digital y experiencia operativa se alinean perfectamente con nuestro enfoque, nos ayudará a escalar este ecosistema y a ofrecer un valor medible a nuestros clientes», añadió.

Beneficios

De acuerdo con Uber Freight, la conducción autónoma ha beneficiado a los transportistas de diferentes maneras, entre ellas:

  • Seguridad y disponibilidad confiables. Al transportar cargas con camiones diseñados desde cero para la operación autónoma, Volvo Autonomous Solutions permite operaciones autónomas confiables con un conductor de seguridad.
  • Entregas consistentes y predecibles. Con la automatización integrada en la operación del camión, los transportistas han disfrutado de una mayor consistencia en las rutas y los plazos de entrega.
  • Visibilidad basada en datos. A través de la plataforma de Uber Freight, los transportistas tienen acceso a datos operativos y de seguimiento en tiempo real, lo que permite una planificación proactiva y ajustes rápidos cuando sea necesario.
  • Aprendizaje operativo y colaboración. Al colaborar estrechamente con Uber Freight y Volvo Autonomous Solutions, los clientes están a la vanguardia en la definición de cómo la tecnología autónoma satisface las necesidades reales de transporte.
  • Confianza en el futuro. El acceso temprano a los camiones autónomos ha permitido probar, aprender y prepararse, no solo para los desafíos actuales del transporte de mercancías, sino también para las oportunidades del futuro.

Una tendencia creciente

Uber Freight destacó que la llegada de camiones autónomos redundantes y prefabricados indica que la autonomía ha llegado para quedarse. A medida que los fabricantes de equipos originales (OEM) trazan sus planes de autonomía y sus planes de lanzamiento, dos cosas son claras: la tecnología está madurando y la industria avanza rápidamente hacia una adopción generalizada.

«El transporte autónomo no se trata solo de vehículos, sino de crear una cadena de suministro fluida y sin fricciones. Las herramientas para reducir los puntos de contacto manuales, automatizar los procesos rutinarios y optimizar los flujos de trabajo son ahora más importantes que nunca», indicó Uber.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: